Realizan taller participativo de recursos hídricos en la RM

Iniciativa es encabezada por la Dirección General de Aguas y la consultora Arrau Ingeniería y busca verificar, seguir y actualizar la gestión del agua en la región Metropolitana, afectada por la escasez hídrica.

Realizan taller participativo de recursos hídricos en la RM

21 de enero de 2015

Es un tema de interés no solo a nivel metropolitano, sino que nacional. El agua es conocida como el vital elemento y la sola aparición del concepto “escasez”, es motivo preocupación inmediata para la Dirección General de Aguas.

En ese tono y en consecuencia a la funcionalidad de la DGA, que es el análisis continuo de las fuentes de recursos hídricos, se actualizó el estudio efectuado el 2008, denominado “Plan Director para la Gestión de los Recursos Hídricos de la cuenca del río Maipo, fase II. Actualización del Modelo de Operación del Sistema y Formulación del Plan”. Este plan consistió en efectuar nuevas mediciones en la cuenca y subcuencas del río Maipo, sumando a partes del estero Yali y el estero Alhué.

Esta evaluación crítica tiene como objetivos, además de la actualización, estudiar qué cuencas o subcuencas tienen mayor potencialidad para garantizar la presencia de agua. Asimismo, se elaborarán diagnósticos de la infraestructura y desempeño institucional, junto con un levantamiento de acciones de proyectos y programas en ejecución.

Este estudio se encuentra actualmente en una segunda etapa, en plena actualización del diagnóstico regional. Sin embargo, a la par se desarrollan mesas participativas entre los actores relevantes en la gestión de recursos hídricos en la región. Precisamente esta instancia está en pleno desarrollo. Este martes 20 de enero fue el turno de la Provincia de Santiago (anteriormente se ha efectuado en otras zonas).

La reunión, encabezada por la Dirección General de Aguas RM y organizada por la consultora Arrau Ingeniería, se realizó en el centro de eventos “El Ágora”, ubicado en la esquina de Vergara con Gorbea, Santiago. Asistieron el Seremi de Obras Públicas, Fernando Gallegos; la directora regional de Aguas, Carmen Herrera; el jefe de la UGAT Seremi, Alberto Calatroni, entre otros profesionales.

Al respecto, la titular regional de Aguas, Carmen Herrera, enfatizó que “justamente la importancia de estos talleres radica en los diferentes problemas que tenemos (…) no solo a la cantidad de agua que tenemos disponible para los distintos usos, sino para la calidad que requieren esos usos”.

Las próximas reuniones, que incluye la presencia de diversas organizaciones ciudadanas vinculadas a la gestión hídrica, se desarrollarán en las provincias de Chacabuco y Cordillera, con fecha a definir.