Hasta la localidad de Viluco concurrió el Seremi Fernando Gallegos, junto al Director Regional de Vialidad, Enrique Jiménez; el Jefe de Conservación, Luis Muñoz Flores; el Jefe de Seguridad Vial, Patricio Ortiz, y el Jefe de la Oficina Provincial de Vialidad – Maipo, Claudio Cortés, para continuar trabajando con la comunidad, en vistas a mejorar los estándares de seguridad de la Ruta G-46.
A la reunión asistieron además el diputado Leonardo Soto; el Gobernador de Maipo, Gustavo Marcos y el Alcalde de Buin, Ángel Bozán.
Dando cumplimiento al compromiso adquirido por el Ministro Alberto Undurraga, cuando visitó la zona el pasado 8 de octubre, las autoridades estuvieron en la escuela de Viluco para presentar un estudio de ingeniería realizado por una consultora externa, que busca disminuir el riesgo de accidentes en la zona.
Los resultados fueron expuestos por el ingeniero Jorge Manríquez y cumplían con los requerimientos iniciales de los vecinos, esto es: inclusión de sendas multipropósito, aceras e iluminación para los 8 kilómetros del tramo a intervenir. Sin embargo, hubo posiciones encontradas entre los asistentes. Mientras algunos agradecieron la iniciativa, otros se mostraron contrariados, al ser eventualmente afectados por expropiaciones.
Como la presentación no generó el consenso deseado, el Seremi comprometió a la empresa a modificar el proyecto, buscando soluciones alternativas para “disminuir al máximo posible las expropiaciones, sin ver alterado el objetivo central de esta obra, que busca dar seguridad a los vecinos en su tránsito diario por el sector”. Por su parte el Director Regional de Vialidad, destacó que “el espíritu de nuestra Dirección es trabajar con la comunidad, no a sus espaldas, por eso es importante para nosotros que el proyecto cumpla con las expectativas ciudadanas y los elementos de seguridad necesarios para una adecuada vida en comunidad”.
En ese tono, se acordó realizar una siguiente reunión para marzo próximo, donde la empresa presentará una nueva propuesta que cumpla con el nuevo petitorio de los vecinos: mantener los estándares de seguridad deseados, disminuyendo al mínimo posible los espacios a expropiar.