Ministerio de Obras Públicas anunció Plan Nacional de Invierno 2015

Iniciativa considera trabajos de limpieza en quebradas, despeje de cauces de ríos y construcción de colectores primarios, entre otras obras, en todo el país, con una inversión de $68.500 millones.

Ministerio de Obras Públicas anunció Plan Nacional de Invierno 2015

8 de mayo de 2015

En el marco de una visita inspectiva a las obras de encauzamiento del Estero Las Cruces, en el sector norte de Santiago, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto al Director Nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba y el Seremi Metropolitano, Fernando Gallegos, presentó el Plan Nacional de Invierno 2015, iniciativa que implica el desarrollo de obras en quebradas, ríos, esteros y colectores primarios de aguas lluvias, en todo el territorio nacional.

“Estamos hoy lanzando el Plan Invierno en todo el país, los distintos Seremis están trabajando también en este tema, que contempla dos grandes áreas: por una parte, la mantención o conservación de los distintos lugares que podrían generar algún tipo de riesgo, vale decir quebradas, defensas fluviales y algunos bordes costeros, en distintos lugares del país”, explicó el Ministro.

“Si nos remontamos hace años atrás, este sector de Lampa, Quilicura y Pudahuel se inundaba totalmente. Ello porque es el sector más bajo de la ciudad y las aguas que venían de los sectores de Colina, Huechuraba, Renca, Conchalí e Independencia, de todo ese sector, inundaban esta área. Lo que se busca evitar con esta obra es ese tipo de inundaciones. Así como el Zanjón de la Aguada generó en el sector más bien central de la ciudad, una solución similar a la que estamos haciendo hoy día, beneficiando a todas las comunas de ese sector, estas obras generan un efecto similar en las comunas del sector norte de Santiago”, agregó el Secretario de Estado.

El Plan Nacional de Invierno del MOP considera obras de construcción y conservación de colectores primarios de aguas lluvias; despeje de cauces en ríos y esteros; y obras de control de aluvional en distintas quebradas del país, entre otras. La iniciativa conlleva una inversión de $68.500 millones, unos US$110 millones.

En la Región Metropolitana se desarrollan una serie de obras, que involucran desde la limpieza de quebradas, hasta el encauzamiento de ríos y esteros, y construcción de colectores primarios. Concretamente, se desarrollan obras de limpieza y despeje de las 7 pozas de control aluvional, estando en ejecución una complementaria, en la Quebrada de Macul; así como similares trabajos en la Quebrada de Ramón.

Otras obras relevantes de la Región Metropolitana son el Parque Inundable La Aguada; el colector Santa Rosa Sur y el encauzamiento del Estero las Cruces, que precisamente visitó el Ministro Undurraga.

Las obras que se desarrollan en el Estero Las Cruces, tal como antes lo hicieron las que involucraron la construcción del Zajón de la Aguada, implicarán un adecuado encauzamiento de un 20% de las aguas lluvias de la ciudad de Santiago, lo que beneficiará a ocho comunas de capital -Lampa, Colina, Quilicura, Huechuraba, Conchalí, Recoleta, Renca y Pudahuel-, favoreciendo a unos 870 mil habitantes.

Las citadas obras constan de cinco etapas, estando concluidas las etapas 1, 2 y 4, mientras que la 3 lleva un avance de un 76% a la fecha y conlleva una inversión de $8.300 millones en el año 2015, desarrollándose completamente hasta el 2018.