Sin duda que la importancia de los Sistemas de Agua Potable Rural son fundamentales en la vida diaria de muchas chilenas y chilenos. Su finalidad, desde su creación hace 50 años, es surtir de agua potable a los sectores más alejados del país. Y siempre, cuando se inaugura una de estas obras, la calidad de vida aumenta.
Quizás las cifras son pocas, ya que estamos acostumbrados a las grandes obras del MOP, pero muchas veces estas pequeños avances en lo cuantitativo, termina siendo de impacto directo en la cualitativo. “Llegar al Chile profundo es una hermosa tarea”, reconoce el Seremi Fernando Gallegos Osorio.
Y claro, el Secretario Regional Ministerial, junto al Director DOH RM, Luis Muñoz Arévalo, asistieron a la inauguración del sistema de APR “Santa Rosa de San Pedro”, junto a la Gobernadora de la Provincia de Melipilla, Cristina Soto, la consejera regional Paula Zúñiga y el alcalde de San Pedro, Florentino Flores.
La importancia de este APR radica en las siguientes cifras: San Pedro posee 7902 habitantes, de los cuales 5316 se abastecen de agua potable mediante red pública. Los 2586 habitantes restantes se abastecen por otros medios, tales como pozos, norias, esteros y camiones aljibes, lo que representa un 32,73 % de la población de San Pedro que se abastece con agua, que dado su almacenamiento y tratamiento, no es 100 % segura para el consumo humano.
Serán 134 las familias favorecidas, con un monto de inversión sectorial de 796 millones de pesos, aproximadamente.
Al respecto, el Seremi Fernando Gallegos manifestó su conformidad por las obras y el impacto que tendrá en la gente, ya que ese es el desafío del equipo MOP RM y sus respectivas direcciones: el innegable compromiso por la ciudadanía.