Equipo MOP RM asiste a ceremonia de primera piedra del Badén Alhué

Autoridad regional estuvo en el comienzo de una obra que será trascendental para esta comuna rural de Santiago. Tendrá un costo de 300 millones de pesos.

Equipo MOP RM asiste a ceremonia de primera piedra del Badén Alhué

21 de noviembre de 2016

Son casi 140 kilómetros los que separan Alhué y Santiago. Ambas comparten el territorio que corresponde a la Región Metropolitana, pero con grandes diferencias. Santiago es la capital de Chile y esta comuna… a veces ni siquiera la gente que vive en la RM se acuerda que existe. Sin embargo, la dignidad de los alhuinos, es motivo de una completa admiración. Son un pueblo resilente, esforzado y a pesar de la lejanía del centro neurálgico, se esmeran en hacer de la zona, un punto de atracción en su amplio espectro.

Es parte del trabajo que realiza la actual administración municipal (y reelegida para el próximo periodo), encabezada por el alcalde Roberto Torres. Gracias a la coordinación entre el edil, jefe provincial de Vialidad, director regional y el Seremi, se han logrado cosas importantes. Un ejemplo: la pavimentación de la Cuesta Alhué y ahora, se suma una nueva obra: el badén Alhué.

Partamos explicando qué significa un badén. Según la Real Academia Española de la Lengua, un badén es una “depresión en la superficie de un camino o de una carretera” y un “cauce que se hace en una carretera para dar paso a un corto caudal de agua”.

En el caso de Alhué, vendría siendo la segunda acepción. Esta obra permitirá conectar, cruzando el estero Alhué, la población Ignacio Carrera Pinto y las localidades de Talamí, El Asiento y Pichi, con el centro de la comuna, de forma expedita. Todo, con un costo de 300 millones de pesos.

Este anhelo para el pueblo de Villa Alhué (su verdadero nombre), viene desde el año antepasado, cuando las partes involucradas comenzaron a acercarse. Posteriormente, se firmó un compromiso, la ratificación y finalmente… la primera piedra. El inicio de todo.

Y la gente llegó en masa: casi un centenar de personas presenciaron el histórico hecho, que contó con la presencia del Seremi MOP RM, Fernando Gallegos; el alcalde Alhué, Roberto Torres; la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; el director regional de Vialidad, Claudio Aravena; la consejera regional, Paula Zúñiga y el jefe provincial de Vialidad Melipilla, Orlando Ugalde.

Al respecto, el Secretario Regional Ministerial, afirmó que “»nuestras obras deben tener sentido social». Y bajo ese precepto, el MOP ha hecho una fuerte inversión en comunas como Alhué y San Pedro, donde supera los mil millones de pesos.