Conformarán mesa de trabajo para analizar situaciones de congestión vial en la Provincia de Talagante

Seremi MOP RM y su equipo, estuvieron en la zona de Isla de Maipo y junto a las autoridades, acordaron revisar diversas problemáticas viales en la zona.

Conformarán mesa de trabajo para analizar situaciones de congestión vial en la Provincia de Talagante

29 de agosto de 2016

Conocida es la situación de alto tráfico vial en la salida de la ruta 78 (Autopista del Sol) hacia Talagante e Isla de Maipo. Ambas comunas crecen a un trepidante ritmo, con consecuencia directa en el aumento del parque automotriz y por ende, mayor uso de las rutas tuición de Vialidad que pasan por la zona.

Es un asunto que preocupa a las autoridades y profesionales de la Dirección Regional de Vialidad, por lo que el Seremi Fernando Gallegos Osorio, junto al director del servicio, Claudio Aravena, acudieron al llamado del Gobernador de la Provincia de Talagante, David Morales y del alcalde de Isla de Maipo, Carlos Adasme. El motivo, es buscar alternativas de mitigación en diversas problemáticas de índole vial.

Una de las tareas principales, será establecer en un corto plazo, una mesa de trabajo para reducir los tiempos de espera en la zona del peaje en Talagante y que lleva a la Isla de Maipo por el camino Jaime Guzmán. Según indican las autoridades, se han registrado atochamientos de hasta dos horas, por lo que urge una solución.

Asimismo, esta mesa de trabajo deberá incluir instancias de Participación Ciudadana Temprana, para incluir activamente a la comunidad en este proyecto.

Otro de los sectores recorridos, dentro del mencionado camino, fue donde pasa la ciclovía. Al llegar a camino Carampangue, existía una defensa caminera que protegía a los ciclistas, pero estaba generando un problema de seguridad para los automovilistas. A instancias del Gobernador y el alcalde, la oficina provincial de Vialidad Talagante sacará esta barrera e instalará tachas en el sector.

Según el Seremi, esta reunión fue muy provechosa y ojalá la retroalimentación de autoridades regionales y locales, sea siempre así, porque esta coordinación permite detectar problemas y analizar soluciones a tiempo.