Ministro Golborne supervisa simulacro de accidente en Túnel San Cristóbal

El ejercicio permite coordinar la labor de las concesionarias, Ambulancias, Bomberos y Carabineros al momento de enfrentar una emergencia en la ruta.

Ministro Golborne supervisa simulacro de accidente en Túnel San Cristóbal

10 de septiembre de 2011

El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, y el gerente general de Túnel San Cristóbal, Antonino Castellucci, supervisaron hoy el simulacro de un operativo de rescate de víctimas por un choque al interior de esta estructura concesionada. El ensayo busca perfeccionar la coordinación y respuesta ante este tipo de contingencias en vísperas de Fiestas Patrias.

Según explicó la autoridad, “hoy quisimos poner a prueba los mecanismos de respuesta frente a accidentes que ocurren al interior de túneles, emergencias que pueden requerir de un mayor trabajo de los equipos de rescate dadas las restricciones de acceso y salida de estas estructuras”.

El ensayo supervisado por el ministro comenzó a las 11.00 horas de hoy y consistió en la simulación de un choque entre dos vehículos (con cuatro personas heridas y posterior incendio) en el túnel que conecta Huechuraba con Providencia. Contó con el trabajo conjunto y coordinado del personal de emergencias del túnel y de la Autopista Vespucio Norte, además de Ambulancias, Bomberos y Carabineros de Chile.

Por su parte, el gerente general de Autopista Vespucio Norte, Antonino Castellucci aseguró que en el caso del Túnel San Cristóbal, si bien “como túnel urbano tiene la complejidad de un alto flujo vehicular constante, sobre todo en horas punta, es bueno que los usuarios están atentos a la señalética variable, lo que muestra un cambio en la cultura de los conductores”.

A esto, el secretario de Estado agregó que “en vísperas de Fiestas Patrias las rutas urbanas e interurbanas presentan un alto flujo vehicular, lo que aumenta el riesgo de accidentes”, razón por la que “los usuarios requieren que estas coordinaciones de seguridad estén completamente afinadas para enfrentar las contingencias que puedan suceder en el contexto de las celebraciones de este 18 de septiembre, aunque esperamos que eso no ocurra”, acotó el ministro.

Por contrato, todas las concesiones viales cuentan con protocolos de procedimiento ante situaciones de emergencia y un completo equipamiento de seguridad vial, como cámaras que permiten el monitoreo de la operación, carteles electrónicos con señalización variable y sistemas de megafonía, ventilación e iluminación.