El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, destacó hoy la firma del proyecto, por parte de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que crea la nueva Dirección General de Concesiones de Obras Públicas, una nueva institucionalidad del área que permitirá reforzar la alianza público-privada para el desarrollo de la infraestructura pública en el país, dotándola de mayores facultades y mejores niveles de transparencia.
El proyecto de ley permite institucionalizar una nueva Dirección General de Concesiones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, en reemplazo de la antigua coordinación del área. Crea la figura del Director General, que será funcionario de Alta Dirección Pública; e incorpora un plan de concesiones con un horizonte a cinco años plazo, sometido al Consejo de Concesiones y conocido por el Congreso Nacional.
Además, incorpora la obligación de emitir un informe de monitoreo y evaluación de la fiscalización de las obras anualmente. También se establece la obligación de rendir cuenta pública, aumentando en forma relevante la transparencia en el sector, y por último, fortalece su rol de promotor del sistema ante inversionistas.
“Chile tiene importantes desafíos en la asociación público privada, en concesiones hay una cartera de sobre US$11 mil millones de dólares que desarrollar hacia adelante. Destacan dentro de éstas proyectos como el Aeropuerto de Santiago, que ha sido muy bien valorado, precisamente en esta visita que hicimos junto a la Presidenta de la República, tanto en Italia como en Francia. De hecho, un consorcio francés italiano encabezado por el Aeropuerto de París se adjudicó el Aeropuerto de Santiago; también se incluyen una nueva autopista entre Santiago y Valparaíso; un conjunto de teleféricos en Iquique, en Antofagasta, en la Región Metropolitana, entre otras. En suma, hay un conjunto de obras y para ello se requiere una institucionalidad más robusta, más sólida y por eso estamos muy contentos del envío al Parlamento del proyecto de ley que crea la Dirección General de Concesiones”, dijo el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.
Agregó que se trata de “una dirección que va a fortalecer el área de proyectos, el área financiera, el área de participación ciudadana, y que recoge la experiencia de 20 años en materia de concesiones que tiene el Estado de Chile”.
“Con esto damos un paso no sólo en institucionalidad, que es tremendamente importante, sino que también es un paso para poder darle mejores servicios de infraestructura a los ciudadanos”, subrayó el Secretario de Estado.
En 20 años de funcionamiento el sistema de concesiones ha generado compromisos de inversión por US$19 mil millones de dólares, de los cuales US$15 mil millones ya han sido materializados. Hay un conjunto de 65 proyectos vigentes y una ambiciosa cartera de proyectos en marcha que considera llamar a licitación iniciativas por más de US$11 mil millones de dólares de acá al 2020.