Sin duda que es una estructura imponente que sobresale cuando uno pasa por la ruta 5 Sur, o por las avenidas Carlos Valdovinos e Isabel Riquelme. Compuesta por varias torres que albergan los tribunales penales del Poder Judicial, más la Fiscalía Centro Norte y la Defensoría Penal Pública, es el Centro de Justicia de Santiago, que comenzó a operar desde 2006.
Las cinco visitas anteriores, siempre fueron a obras en plena ejecución. Esta es la primera que se realiza a una en operación, pero que debido a su importancia, claramente merecía una visita.
La comitiva, como es costumbre, fue integrada por funcionarias y funcionarios del nivel central y de la RM, quienes fueron recibidos por el inspector fiscal de turno, Jorge Roa. Cabe destacar que él trabaja físicamente en las dependencias del Centro de Justicia, por lo que realiza una especie de “apostolado”, fuera de las oficinas del MOP.
La visita partió con una charla introductoria donde se indicaron las características y funciones del edificio, sus integrantes y que el MOP, fue la unidad técnica encargada de las faenas y que actualmente, la inspección fiscal supervisa el cumplimiento de la parte operativa del complejo, a través de la asesoría y la empresa concesionaria.
Tras cartón, se recorrió el ala este de la estructura, donde coincidió con una audiencia de formalización de la figura de televisión, Carla Ballero. El grupo del MOP, pudo ver cómo la prensa apostada en el lugar, siguió a la formalizada hasta la salida del tribunal.
Después del farandulero episodio, concluyó la visita con una foto en el patio central del recinto y el regreso a las dependencias de la Seremi MOP RM.
La consigna de estas visitas, y tal como se viene diciendo hace rato, es traspasar a todos los que componen el MOP, que las grandes obras comienzan desde una idea, pasando por traslado de documentos de oficina en oficina, hasta terminar en un gran proyecto, donde todos, somos parte.