Es un mandato presidencial que se está cumpliendo a cabalidad. Trabajo que tomó en serio el Ministerio de Obras Públicas, la Intendencia Metropolitana y además, la Secretaría Regional Ministerial. Escuchar a la ciudadanía es la misión principal para generar diálogo, participación y entendimiento en las pequeñas, medianas y grandes obras de la región.
Precisamente la Intendencia Metropolitana, en conjunto con todas y todos los seremis y directores regionales, además de la División de Organizaciones Sociales (DOS), están visitando todos los lunes diversas comunas de la capital para escuchar las demandas ciudadanas.
Al respecto, el intendente metropolitano Claudio Orrego, indica que “recogimos las inquietudes, necesidades y propuestas de los ciudadanos para transformarlos en proyectos o políticas públicas para el desarrollo de la región”.
Por su parte, el director nacional de la DOS, Camilo Ballesteros, realza que con estos encuentros “no queremos generar políticas públicas desde el escritorio, llegó la hora de que los ciudadanos pasen de la galería a la cancha”.
Asimismo, el secretario regional ministerial, Fernando Gallegos, asiste a estos encuentros semanales y cuya misión es conversar con los vecinos y escuchar los problemas sectoriales planteados, con el compromiso de dar respuestas formales en un plazo de una semana. Pero no solo eso, la dirección regional de Vialidad, ha organizado similares iniciativas como las participaciones ciudadanas para escoger nuevas sendas multipropósito, con la consecuente participación de la autoridad. Esto refleja la concordancia de la tarea planteada desde la Presidencia.
En esa línea, el Seremi precisó que estas instancias son un nuevo paso: “de ser informativas, ahora son participativas y colaborativas, escuchando a los ciudadanos”.
Los Cabildos Participativos, durante este 2015, ya han visitado las comunas de La Granja, Lo Espejo, La Pintana, Ñuñoa y Maipú. Próximamente estarán en Peñalolén, La Cisterna y Vitacura.