Para analizar alternativas destinadas a resolver anegamientos que afectan a la comuna de Conchalí el seremi metropolitano de Obras Públicas, Juan Antonio Muñoz, recibió a la diputada, Carla Rubilar y al alcalde, Rubén Malvoa.
En la oportunidad los participantes estudiaron mecanismos para lograr la aprobación de recursos para construir el colector Barón de Juras Reales, que beneficiaría a los habitantes de la zona ubicada entre las avenidas El Cortijo, por el norte, y 14 de la Fama, por el sur. Para ello ya existe el diseño de un ducto de 1.885 metros, sin embargo es necesario evaluar el monto que representa esa inversión.
Al respecto el representante regional se comprometió a priorizar esta iniciativa, que depende de la unidad técnica de la Dirección Metropolitana de Obras Hidráulicas del ministerio de infraestructura.Paralelamente este mismo servicio ya está realizando un estudio que en una segunda etapa permitiría ampliar a 3.745 metros la longitud del colector, con un diámetro de 80 a 160 centímetros. Esta obra tiene previsto beneficiar a unos 30 mil habitantes del sector que durante la temporada de lluvias sufren anegamientos con una frecuencia casi anual, algunas veces dentro de la casas. El año pasado la altura del agua alcanzó los 90 centímetros en avenida Barón de Juras Reales y entró a unas mil viviendas.
Esta obra permitiría resolver un problema que afecta a la comuna desde hace 40 años y representa la última zona de inundación domiciliaria recurrente en la zona urbana de Santiago.
Para el censo de 2002 Conchalí tenía una población de 133 mil habitantes urbanos.