El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, dio inicio formal a las obras de ampliación y mejoramiento del sector de General Velásquez de la Autopista Central.
Los trabajos —que se extienden entre avenida Carlos Valdovinos y la intersección con la Ruta 5 Sur, en un tramo de 7,7 kilómetros— buscan mejorar el estándar vial para los miles de usuarios que diariamente transitan por este tramo de esta carretera urbana, descongestionando el eje Norte-Sur al absorber el flujo vehicular, especialmente de transporte pesado, que diariamente transita por esta vía.“Estas obras son parte de un plan de mejoramiento autopistas que como ministerio estamos llevando adelante.
Las autopistas urbanas son entes vivos, como las ciudades. Cada cierto tiempo es necesaria irlas adaptando a las necesidades y al crecimiento de la población. Este es un ejemplo importante: estamos iniciando los trabajos en Autopista Central para una tercera pista, que va a ayudar a disminuir la congestión que se producen en esta zona, especialmente en la zona de San Bernardo, favoreciendo el ingreso a la capital y el retorno a sus hogares de estas personas”, dijo el ministro Golborne.
Con una inversión estimada 15 millones de dólares, los trabajos contemplan una primera etapa para la construcción de las terceras pistas y luego una segunda fase para la repavimentación de las dos pistas existentes. Adicionalmente, las mejoras viales incluirán la renovación del paisajismo en las calzadas expresas, incorporando flora nativa y elementos ornamentales.
Se espera que las obras finalicen en diciembre del presente año.Si bien la intervención de sector sur del eje General Velásquez implicará una restricción en las velocidades de desplazamiento y el aumento del tránsito vehicular por las calles locales, se implementarán medidas mitigación e información, a fin de generar el menor impacto a la comunidad y a los usuarios de esta vía.