Con la participación de diez de sus antecesores –que ejercieron desdelos gobiernos de Eduardo Frei Montalva hasta el actual PresidenteSebastián Piñera-, el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne,encabezó la inauguración de las placas conmemorativas que registran elnombre de los 174 secretarios de Estado que han presidido esta cartera alo largo de su historia, como una forma de celebrar el aniversarionúmero 125 de la institución.
“Estamos muy contentos porque el Ministerio de Obras Públicas cumple 125años desde su creación, en 1887, y a lo largo de su historia hadesarrollado una labor en la que ha contribuido al bienestar y aldesarrollo de nuestro país. En este día quisimos hacer un reconocimientoa los 174 ministros que ha tenido el MOP, de distintos colorespolíticos, de distintas visiones, pero que han dado lo mejor de sí, parahacer un país más grande, un país más integrado, un país más unido”,dijo el ministro Golborne.
Durante la ceremonia, en la cual se destacó la importancia delMinisterio y las obras que se han construido en estos 125 años, seentregó un especial reconocimiento a los diez ex ministros presentes,entre éstos Eugenio Celedón (1969), Humberto Martones (1973), BrunoSiebert (1982), Hernán Abad (1989), Carlos Cruz (2000), JavierEtcheberry (2002), Jaime Estévez (2005), Eduardo Bitrán (2006), SergioBitar (2008), y Hernán de Solminihac (2010).
“En este día queremos reconocer a las personas que han contribuido ahacer de este ministerio lo que es hoy día: la fuente de infraestructurapública que nos hace más grande, que nos conecta como chilenos, que nosune como país”, afirmo el titular del MOP.
Enseguida, el ministro Golborne invitó a sus antecesores a acompañarlopara descubrir un mural en el hall de las oficinas del gabineteministerial, consistente en un mapa de Chile hecho en cobre, quesimboliza la materia prima de la riqueza chilena, el que está retroiluminado con tecnología Led de última generación. Bajo este mapa seinstalaron 174 cubos de madera de coihue, que representan lo nativo yfértil de nuestro país, cada uno con la inscripción del nombre de cadaministro y la fecha en que asumieron el cargo. La obra fue ejecutada porla Dirección de Arquitectura del MOP.
Respecto al sello de su gestión en el MOP, el ministro Laurence Golbornedestacó: “He querido poner el énfasis y dar un gran impulso comoministerio al sistema de concesiones, y a una infraestructura queconecte las zonas más australes del país. Además, hemos querido dar unsello regional: tres de cada cuatro pesos del ministerio se estáninvirtiendo hoy en regiones. Además es muy importante el trabajo queestamos haciendo en la Carretera Austral para conectar 1100 kilómetrosde territorio. El trabajo que esperamos llevar adelante con el puenteChiloé integrando la Isla Grande, va a ser también una tarea que creo vaa perdurar por muchas décadas”.
Este 21 de junio se celebra el aniversario 125 del Ministerio de ObrasPúblicas, desde que el entonces presidente de la República, José ManuelBalmaceda instruyera su creación, el año 1887.