Presidente Piñera y ministra Silva dan inicio a las obras del plan Santiago Centro Oriente

Las tres obras que hoy comenzaron su construcción son las mejoras en la salida de La Concepción de Costanera Norte, un nuevo enlace entre esta autopista y la Ruta 5, además de la nueva conexión entre Kennedy y Manquehue. El plan considera un total de siete obras viales, con una inversión cercana a los 500 millones de dólares, que permitirán descongestionar el sector centro y oriente de la ciudad.

Presidente Piñera y ministra Silva dan inicio a las obras del plan Santiago Centro Oriente

1 de febrero de 2013
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, dieron inicio hoy a las tres primeras obras del Plan Santiago Centro Oriente, que contempla un total de siete grandes obras que van a permitir mitigar la congestión vial que se produce en estos sectores de la capital.

“Estamos muy contentos de dar inicio a estas obras que han sido esperadas desde hace muchos años y que van a ser la mayor transformación vial de Santiago desde que se construyeron las autopistas concesionadas”, dijo la ministra Silva.

El Presidente Piñera señaló que “a medida que crecemos, la infraestructura de nuestras ciudades, de nuestros países empiezan a quedarse rezagadas. Ahora que estamos creciendo mucho más rápido que en el pasado, tenemos que avanzar mucho más rápido también en crear una infraestructura que nos permita seguir creciendo, seguir progresando”.

Las tres obras iniciadas hoy corresponden a la primera etapa del Plan y consideran la construcción de un túnel bajo el río Mapocho para conectar Costanera Norte y la Autopista Central; el mejoramiento de la salida La Concepción -de Costanera Norte-, que considera una nueva pista adicional sobre el río Mapocho y que mitigará la congestión habitual en este punto de la autopista; y la construcción de dos nuevos puentes sobre el cruce de Manquehue y Avenida Kennedy, que mejorarán el tráfico en la zona.

La segunda etapa, que se iniciará en el segundo semestre de 2013, considera cuatro nuevas obras: la eliminación de la Rotonda Pérez Zújovic; la construcción de la Nueva Costanera Sur, entre Tajamar e Isabel Montt; la construcción de un túnel bajo Avenida Kennedy, entre la Rotonda Pérez Zújovic y Américo Vespucio; y la prolongación de Costanera Norte, desde el Puente La Dehesa hasta la calle Padre Arteaga.
“Estas obras son necesarias e indispensables para resolver los problemas de congestión que actualmente existen y también para tener la capacidad vial necesaria para enfrentar una ciudad que crece, un país que crece como lo está haciendo en los últimos tres años nuestro país”, dijo la ministra Silva.

Además, agregó que “ésta es una inversión cercana a los 500 millones de dólares. Son obras que van a mejorar la calidad de vida de más de 2 millones de personas que a diario circulan por estas vías para ir a su trabajo o para ir a sus casas y, por lo tanto, también representa una ganancia para la calidad de vida de todos ellos”.

El Programa Santiago Centro Oriente fue diseñado tomando en cuenta la realidad que enfrentará Santiago en 2015, cuando la capital cuente con 7 millones de habitantes, más de 3 millones de vehículos y el sector centro oriente siga siendo el mayor polo de atracción de viajes en la capital, con un incremento sostenido de los proyectos comerciales e inmobiliarios en la zona.

Finalmente, respecto a los trabajos, la titular de Obras Públicas señaló que “parte de la solución definitiva que van a entregar estas obras a todas las personas, supone construcciones que sin lugar a dudas van a causar molestias porque va a haber un cierto nivel de congestión. Le pido paciencia a todas las personas porque va a ser un periodo de molestias pero que va a tener resultado importante y beneficioso para todos”.

Descripción de las obras

Las siete obras que considera el plan Santiago Centro Oriente se dividen en dos etapas. La primera comenzó hoy y considera tres obras; la segunda comenzará en el segundo semestre y considera las restantes cuatro obras.

ETAPA 1
1. Mejoramiento conexión entre autopista Central (Norte Sur) y Costanera Norte
Resuelve un nudo sumamente conflictivo (acceso sector de Santiago Centro) mediante un túnel que conecta de forma directa la autopista Costanera Norte con autopista Central. Canaliza de forma directa el tránsito Oriente – Sur.

Esta obra fue iniciada hoy con la presencia de las autoridades.

2. Mejoramiento salida La Concepción de Costanera Norte
Se trata de una intersección relevante y muy congestionada (acceso sector de Providencia). Hay una saturación de las vías expresas de Costanera Norte por el entrecruzamiento de flujos que entran a la autopista por el Puente Huelén y flujos que salen hacia el Puente la Concepción.

La solución contempla extender las pistas de aceleración y frenado en el acceso del Puente Huelén y dejar con una pista exclusiva la salida al puente La Concepción. Esto se logra incorporando una pista adicional por el borde del Río Mapocho.

3. Mejoramiento Conexión Manquehue – Kennedy (Puentes Manquehue)
El sector de Avenida Kennedy con Manquehue genera gran congestión vehicular, sobre todo en las horas punta debido a la gran cantidad de autos que transitan por el lugar.

En este sector se realizará la construcción de dos nuevas estructuras sobre el nudo Manquehue para dar continuidad a las calles de servicio de Avda. Kennedy.

También se mejorará la seguridad mediante la instalación de defensas camineras y pistas de aceleración y frenado.

Se construirá un paso inferior desnivelado, en el cruce de la calle de servicio con Rosario Sur, evitando el conflicto actual de trenzado.

Se modificará la pasarela peatonal Cuauhtemoc y se construirá pasarela Manquehue Norte.

ETAPA 2

4. Mejoramiento del enlace Lo Saldes – Rotonda Pérez Zujovic
La actual congestión de este sector tenderá en el corto plazo a aumentar severamente por efecto de la implementación, desde esta fecha hasta el año 2015, de nuevos 23.000 estacionamientos vehiculares que consideran los proyectos inmobiliarios.

El mejoramiento del Enlace Lo Saldes-Rotonda P. Zujovic, permitirá un rediseño de la Rotonda Pérez Zujovic, eliminando la llegada de las vías expresas desde Avda. Kennedy.

5. Túnel Avda. Kennedy entre la Rotonda Pérez Zujovic y A. Vespucio
Permitirá segregar flujos dejando en la superficie las expresas, en sentido Oriente – Poniente y en túnel minero se construirán las pistas expresas Poniente – Oriente de Kennedy.

Se habilitarán calles de servicio de dos pistas para separar flujos locales que acceden a los edificios del costado Norte de Autopista (Vitacura), evitando roce y accidentes.

6. Prolongación de Costanera Norte, desde Puente La Dehesa hasta Padre Arteaga
Extiende la autopista Costanera Norte entre el Puente La Dehesa y Padre Arteaga con perfil de dos pistas por sentido.

7. Nueva Costanera Sur (tramo Tajamar – Isabel Montt)
Contempla la construcción con un perfil de tres pistas por sentido entre Tajamar (Costanera Center) y Lo Saldes y dos pistas por sentido, desde Lo Saldes y calle Isabel Montt.

Se diseñará una intersección desnivelada en Presidente Riesco para conectarse desde la Costanera Norte con dicha avenida y a su vez con Av. Vitacura.