El SEREMI Metropolitano, Fernando Gallegos Osorio, junto a un equipo de profesionales del Ministerio de Obras Públicas, concurrió a la Municipalidad de Vitacura, para reunirse con funcionarios y un panel de expertos en obras viales, a fin de escuchar los planteamientos comunales expuestos en el “Plan Maestro de Vialidad y Desarrollo Urbano”.
La autoridad regional, fue en compañía de un equipo de profesionales del MOP, compuesto por Luis Muñoz Arévalo, Director de Obras Hidráulicas, Ariel Rebolledo, Jefe de la Secretaría Técnica; Edgardo Oñate, Departamento de Cauces y Drenajes de la DOH; Joel Provoste, del Depto. de Obras Fluviales DOH; Magdalena Soto, Inspectora Fiscal de Vialidad RM, Lionel Vásquez, Inspector Fiscal y Paz Moya, Asesora del Inspector Fiscal.
En la ocasión, los funcionarios MOP se interiorizaron del plan presentado por la Municipalidad, que busca enlazar Costanera Norte con Costanera Sur, para descongestionar -en parte- la primera autopista.
Las obras estarían comprendidas sobre el eje Costanera Norte, entre los tramos del Puente Vespucio y Puente San Francisco. Sin embargo, este proyecto no solo consiste en soluciones viales, si no que incorpora áreas verdes, parques, ciclovías, sendas peatonales, etc.
La Directora de Obras de la Municipalidad, Pamela Ortíz, solicitó la cooperación del Ministerio de Obras Públicas, y del resto de organismos relacionados para la materialización del proyecto, el cual se pretende incluir en el nuevo plan regulador de la comuna.
Según lo expuesto por los asesores municipales, se pretende que las obras y/o accesos que concibe este Plan Maestro sean financiadas por los Estudios de Impacto Sobre Transporte Urbano (EISTU) de los proyectos inmobiliarios del Sector. Para ellos, la intención de este Proyecto Urbano, es que todas las obras sean realizadas mediante mitigaciones de Inmobiliarias, y no sean con cargo al Fisco.
Los personeros del MOP, por su parte, mencionan la preocupación de estudiar el origen del financiamiento de las obras de la Costanera Sur, ya que se entiende que todas las obras de mitigación de la Costanera Norte, serían financiadas por las Inmobiliarias que han presentado EISTUS. No es posible que esas obras sean financiadas por el MOP, quien tiene la tuición de esos caminos.
La jornada concluyo con una invitación al Seremi a que asista a una nueva reunión, el próximo 27 de mayo, en donde funcionarios de la municipalidad y los asesores, harán una presentación con todos los detalles técnicos de la obra, instancia a la que asistirán otras autoridades como el Seremi del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.