Hasta el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) concurrió el SEREMI RM Fernando Gallegos, acompañado del Jefe del Departamento de Proyectos y Estructuras, Gustavo Silva, el Director de Vialidad RM, Enrique Jiménez, el Jefe del Departamento de Planificación DVRM¸ Luis Flores Escobar y el Jefe del Departamento de Contratos DVRM, Carlos Carrasco; para reunirse con el Jefe del Departamento de Transportes Ferroviarios del MTT, Antonio Dourthe, quienes conversaron acerca de una serie de proyectos ferroviarios, que cruzan infraestructura vial de la Región Metropolitana, en particular, en las provincias de Maipo y Chacabuco. Estos, serán realizados por el Ministerio de Obras Públicas, en asociación con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).
Uno de los proyectos presentados por el MTT, es “Puerto Seco de Viluco”. Es una plataforma de transferencia de carga originada desde y hacia el puerto de San Antonio, utilizando las vías del tren (EFE).De esta forma, se pretende optimizar el uso de las vías ferroviarias y vehiculares, donde cada viaje en tren, equivale al tránsito de 80 camiones por la ruta 78.
Para almacenar la carga del tren, desde el Puerto de San Antonio, se cuenta con un terreno de 22 hectáreas, donde sería necesario realizar un atravieso por una calle local de tuición del MOP. El Ministerio de Obras Públicas, de acuerdo a la planificación territorial que existe, sugiere que el cruce sea en desnivel incorporando seguridad vial. En sus primeras etapas, se podría analizar un cruce con señalética y banderilleros, para luego, realizar un cruce bajo o sobre la calle local.
Otro proyecto abordado fue la batería de 5 puentes, a construir en la Provincia de Chacabuco, específicamente en la comuna de Colina, en el sector del Río Colina. Al respecto, Gustavo Silva, Jefe de Departamento de Estructuras de la Dirección de Vialidad, solicitó la coordinación entre EFE, el MOP y el MTT, para poder llevar a cabo el diseño de cada uno de estos viaductos, incorporando puentes ferroviarios, que contribuyan a la conexión de la infraestructura de Ferrocarriles presente en la zona.
Para ello, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones propone realizar una mesa técnica entre las partes, para analizar procedimientos de colaboración y comunicación oportuna, en las áreas pertinentes de cada servicio. Esta gestión es de alta importancia para el MOP y MTT, ya que de resultar exitosa, se puede replicar en otras regiones del país.