La vista desde arriba, hacia la Plaza de Armas es sencillamente espectacular. Y eso precisamente es lo que buscan las obras de restauración de la Catedral Metropolitana, que sin duda, es un hito arquitectónico, religioso y cultural de la Región Metropolitana. Comenzó a construirse en 1748, en 1755 fue consagrada. Vivió su primera refacción en 1780, al mando del arquitecto Joaquín Toesca. Sin embargo, con Ignacio Cremonessi en 1906, se modificó a la forma que conocemos hoy: con las dos torres. Y esta sería una de las novedades: la instalación de un puente que una ambas estructuras y que servirá como mirador para la ciudadanía.
Precisamente esto último es solo una mínima parte de lo que se pudo apreciar este viernes, durante la visita inspectiva realizada por el Intendente Metropolitano Claudio Orrego, el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes y el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Fernando Gallegos.
Visita que contempló algunas de las obras que se realizan en el histórico edificio, que incluye las fachadas norte y oriente. En ambos sectores habrá restauración de puertas, refacción de esculturas y diseños de las cornisas, restauración de sus seis campanas y quizás el hito más simbólico: la reinstalación de la Virgen, cuya colocación está contemplada para antes de esta navidad, ya que había sido retirada tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.
Ya en mayo de este año, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, había visitado la obra, cuyos trabajos hasta esta fecha, llevan un 44% de avance. El funcionamiento de la Catedral tampoco se detuvo, por lo que los fieles que visitan el templo e incluso los turistas, han podido ver algunos cambios, donde una de las mejores noticias, es el registro de accidentes: hasta ahora, no ha ocurrido ninguno.
Los cálculos indican que para mayo del próximo año, estaría terminada la obra, que ejecutó la Dirección Regional de Arquitectura del MOP, con fondos del Gore y la Subdere, a través del programa “Puesta en Valor del Patrimonio”. Todo, por un costo de 3.637.321 millones de pesos.