Equipo de la Seremi RM expuso en Concejo Municipal de Paine

Encabezados por el Secretario Regional Ministerial, Fernando Gallegos, los diversos directores regionales informaron a la comunidad, sobre las obras que se realizan en la comuna.

Equipo de la Seremi RM expuso en Concejo Municipal de Paine

27 de noviembre de 2014

Como buena comuna que se precia de ser campesina, la jornada comenzó temprano. A las 9 de la mañana el Concejo Municipal de Paine, encabezado por su alcalde Diego Vergara, inició su sesión con invitados: el equipo de la Seremi Metropolitana.

Por mandato presidencial y ministerial, la Seremi de Obras Públicas ha recorrido gran parte de la región y esta vez fue el turno de Paine. Cabe destacar la gran concurrencia de vecinos a la sala del Concejo, lo que transformó a esta exposición en la más larga que ha hecho el equipo de la Seremi en los municipios. Tres horas y media de información, preguntas y respuestas entre las autoridades y la comunidad.

Comenzó la presentación la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, por intermedio de su director, Luis Muñoz Arévalo. Como esta es una de las comunas con más programas de Agua Potable Rural en la región Metropolitana, este ítem fue ampliamente abordado. Son diez los APR existentes, que abastecen a 38 mil habitantes: más de la mitad de la población de Paine. Algunos de ellos, en sectores como Águila Norte y Sur, Aparición de Paine, Chada, Colonia Kennedy, El Vínculo y Huelquén, están en obras de reparación y ampliación.

También hubo tiempo para hablar de los pequeños embalses, como Chada y el tranque Hospital, que serán intervenidos debido al embancamiento de sus aguas y que no permite un flujo normal.

Posteriormente fue la directora regional de Aguas, Patricia Macaya, quien habló largamente sobre el estado actual de los acuíferos de la zona, varios de ellos con restricción total de derechos. Instó a los vecinos, a denunciar el mal uso del vital elemento.

La dirección regional de Vialidad expuso en tercer lugar. Su director subrogante, Luis Muñoz Flores, informó sobre las diez obras que se realizan en los diversos caminos de la comuna, pertenecientes a la red homologada del MOP y cuyo monto total, asciende a casi 1400 millones de pesos. Rutas como la G-45, G-54, G-555 y G-531 son algunas de las beneficiadas en materia de conservación y reparación.

Posteriormente, Arquitectura a través de la directora regional subrogante, Gabriela Huenulef, explicó el proyecto de la futura comisaría de Paine, construcción que debería iniciarse en 2015.

Por último, la Coordinación de Concesiones, contó sobre los actuales y futuros trabajos en la ruta 5 Sur. Adelantó que habrá pasarelas nuevas, con ramplas para discapacitados, más pantallas acústicas y nuevas salidas para la zona sur de la región y que influyen directamente en Paine.

Al respecto, el alcalde Diego Vergara y sus concejales, agradecieron la presencia del Secretario Regional Ministerial, Fernando Gallegos, junto a su equipo y las obras que se han realizado en la comuna.