Secretaría Regional Ministerial y la UGAT conmemoraron “Día Internacional de la Tierra”

Actividades contemplaron crear conciencia del cuidado de nuestro planeta, a través de afiches, videos y otras iniciativas.

Secretaría Regional Ministerial y la UGAT conmemoraron “Día Internacional de la Tierra”

28 de abril de 2015

El cuadragésimo quinto (45) aniversario del Día Internacional de la Tierra podría ser un momento decisivo para la causa medioambiental. Es el año donde el crecimiento económico y la sostenibilidad se dan la mano. Así, lo manifiestan las Naciones Unidas en su sitio web.

Actualmente ochenta y cinco países, celebran esta iniciativa desde que en 1970, Gaylord Nelson, senador estadounidense de esa época, fuera su principal promotor.

Cuarenta y cinco años después, la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de la Región Metropolitana, desde muy temprano, abrió las puertas de su edificio, para recibir a sus funcionarios con un recorrido por los diversos afiches colocados en el hall, cuyo eje principal fue explorar una vez más una maqueta de la RM, la cual se constituye en una “joya territorial”, desde que fuera construida bajo la dirección del fallecido arquitecto Osvaldo Arellano. Además se hizo entrega de material escrito, semillas de quillay y un rico café a los visitantes. Durante el transcurso del día, los usuarios y visitantes del edificio pudieron revisar el material impreso y audiovisual.

El Seremi Fernando Gallegos, valoró la iniciativa, impulsada por el Comité Regional Ambiental, Territorial y Participativo y de la Unidad de Gestión Ambiental y Territorial. La intención es que prevalezca, en los funcionarios y familias a través del siguiente lema: “que no solo de obras vive este ministerio, sino que se construye en función a cuidar un hermoso patrimonio; nuestra madre Tierra”.

Varios personajes mundiales en sus mensajes, han dado un cariz distinto a incentivar la importancia del cuidado del planeta en nuestras vidas, como el poeta, matemático y físico chileno: Nicanor Parra: “el error consistió en creer que la Tierra era nuestra cuando la verdad de las cosas es que nosotros somos de la Tierra”.