Como ya es tónica, nuevamente el equipo regional de la Seremi MOP RM estuvo codo a codo con las autoridades locales. Esta vez fue el turno de San José de Maipo, quienes por intermedio de los habituales concejos comunales, fueron informados de las obras realizadas o que están en ejecución, por parte del ministerio.
Fue el alcalde Luis Pezoa el encargado de recibir al Seremi Fernando Gallegos y a los directores regionales. Uno de los puntos principales era el tema “Alto Maipo”. La directora regional de Aguas, Carmen Herrera, explicó detalladamente los alcances de este proyecto, sobretodo en el tema del vital elemento y cómo va a influir en la población.
Posteriormente fue Vialidad, a través de su director subrogante, Luis Muñoz Flores, que detalló las obras del Camino Las Melosas, Lagunillas, Los Maitenes, Los Morros – Pirque y otras ejecuciones de conservación vial. La ruta G-25, además, tuvo mejoramiento asfáltico y nueva señalética vial.
Además, se presentaron bocetos de nuevas ideas para conexiones internacionales: una de ellas es Melipilla – San José de Maipo – Mendoza y la otra es un paso siguiendo la ruta del Gas.
En Obras Hidráulicas, se informó del estado de los tres APR de la comuna: El Melocotón, San Alfonso y Santa María del Estero, que favorecen a casi 4000 habitantes. Se estudia además la factibilidad de instalar un APR en El Volcán y Baños Morales.
El alcalde Luis Pezoa y el concejo comunal valoraron esta reunión de trabajo, al ser la primera vez que se reúnen con todo el equipo del MOP RM. Posteriormente se realizarán encuentros sectoriales con cada director regional.
Por su parte, el Seremi Fernando Gallegos agradeció el cordial recibimiento del concejo municipal y se comprometió a seguir trabajando en forma coordinada y colaborativa, con la finalidad de avanzar hacia un país desarrollado y con menos desigualdades, tal como lo ha prometido nuestra Presidenta Michelle Bachelet.