Ministro Alberto Undurraga habilita al tránsito vehicular la primera etapa del nuevo puente Pérez Zujovic

Con la entrega a uso de sus siete primeras pistas, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, habilitó a tránsito la “Etapa 1” del nuevo Puente Pérez Zujovic, estructura que mejorará la conexión vial del sector y que reemplazará a la rotonda del mismo nombre.

Ministro Alberto Undurraga habilita al tránsito vehicular la primera etapa del nuevo puente Pérez Zujovic

5 de octubre de 2015

El nuevo puente se enmarca en las obras de mejoramiento Los Saldes-Pérez Zujovic, que representan una inversión de US$61 millones y que favorecerá a los usuarios que anteriormente debían ingresar a la ex rotonda, provocando una permanente congestión vehicular en el sector.

“Estamos muy contentos porque hemos puesto en servicio lo que hoy día es el puente Pérez Zujovic, antes era la rotonda Pérez Zujovic. Se trata de siete de nueve pistas que hemos abierto al público, es una primera etapa, el puente completo lo tendremos en el verano del año de 2016. Una primera etapa que ha significado una inversión importante, que sumada al túnel que va por debajo de Kennedy y a los túneles que van por debajo del río Mapocho es del orden de 300 millones de dólares. Esto ha generado trabajo, pero sobre todo una tremenda ganancia en tiempo para los usuarios en las horas punta, que puede superar los 10 minutos”, destacó el ministro Alberto Undurraga.

Por su parte, el Gerente General de Costanera Norte, Diego Savino valoró la relevancia de esta obra vial para el sector oriente de Santiago: ”Es una obra muy importante. Después de la construcción de las autopistas urbanas a inicios de los años 2000 es la intervención más importante que está teniendo la ciudad de Santiago en el tema de infraestructura vial por lo cual es una tremenda inversión”.

La habilitación efectuada esta mañana correspondió a la primera etapa de la infraestructura, con un total de 7 pistas: 3 en dirección al Oriente (Vitacura-Las Condes), 3 en dirección al Poniente (Providencia) y 1 pista de viraje a la izquierda compartida para ambos sentidos de tránsito. Además sumará conectividades peatonales para los vecinos del sector.

En tanto, la “Etapa 2” está programada para enero de 2016, donde se sumarán 2 nuevas pistas al puente, para totalizar 9 pistas, además de obras de paisajismo. Entre ellas se contarán una fuente de agua y luces, que estará ubicada en el bandejón central de la estructura.