Una iniciativa que fue realizada entre el Coordinador de Concesiones, Eduardo Abedrapo y el Seremi de Obras Públicas, Fernando Gallegos, comenzó con una reunión entre profesionales de la dirección de Vialidad RM y la CCOP en dependencias de la Seremía. El motivo: la presentación de diversas rutas en la RM, que podrían catalogarse a futuro como de “interés público – privado”, debido a su alta afluencia vehicular.
El encuentro se desarrolló en el auditorio de la Seremi y asistieron, además del Seremi y el director regional de Vialidad, Claudio Aravena, destacados profesionales de ambos servicios, cuyo orador principal fue el jefe (S) del Departamento de Planificación Vial de la Dirección de Vialidad RM, Gianpaolo Darigo.
La presentación hizo hincapié en los proyectos más significativos que se proyectan en la RM, debido a que son rutas con un alto tráfico y en constante aumento, además de ser grandes ejes viales urbanos e interurbanos. Son seis iniciativas de inversión que podrían ser catalogadas como de “interés público – privado”.
Las rutas son las siguientes:
– G-30, Camino a Lonquén, entre Lo Espejo y Calera de Tango
– Ruta 76, Camino a Melipilla, entre Esquina Blanca y Parque Central
– Ruta 76, Camino a Melipilla, entre Parque Central y Malloco
– Eje Orbital Sur, construcción ruta entre 5 Sur y G-45H
– Ruta G-45H, Camino Padre Hurtado, entre San Bernardo y Puente Los Morros
– Futura Costanera del Maipo, construcción entre Puente Los Morros y Puente La Puntilla de Lonquén.
Al respecto, el Seremi Fernando Gallegos agradeció la exposición de Vialidad y la presencia de Concesiones, en lo que busca ser una alianza fructífera a futuro y además, mejorar la capacidad vial de importantes rutas de la región.