Con un llamado a la equidad y entendimiento, mujeres de la Seremi MOP RM celebraron su día

Actividad contó con palabras de las autoridades, regalos y diversos shows artísticos, solo para ellas.

Con un llamado a la equidad y entendimiento, mujeres de la Seremi MOP RM celebraron su día

9 de marzo de 2016

Un concertista en flauta traversa fue el inicio de los festejos. Wilson Padilla deleitó a las damas con diversas composiciones que dieron el vamos a la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, en las dependencias de la Secretaría Regional Ministerial.

Aproximadamente unas 80 personas concurrieron al hall central del edificio, donde se recordaron los motivos de esta fecha: la reivindicación femenina en un clima de igualdad, respeto y equidad. Vino a la memoria la muerte de esas 140 mujeres huelguistas de 1857, trabajadoras de la empresa “Sirtwood Cotton” en Nueva York, que pedían disminución de la pesada jornada laboral y tiempo para amamantar a sus bebés.

Tras el concierto del flautista Wilson Padilla, vino el saludo de las autoridades regionales, desde las y los directores, hasta el Seremi Fernando Gallegos, quien enfatizó en la equidad de género, “que ojalá seamos 50 y 50”, argumentó.

Tampoco quisieron estar ausentes los gremios: Anchomop y Anatravial, quienes enviaron un saludo a todas las mujeres, rememorando además, la larga y constante lucha por la igualdad de género y mejoras laborales.

En la ocasión, se hizo un regalo especial a la jefa regional de Bienestar RM, Miryam Henríquez, por su innegable compromiso por el servicio público y reconocida labor social.

El encuentro, contó además con diversos números artísticos: la presentación de los campeones nacionales de tango, la pareja compuesta por Nicole Wäckerling y Daniel Santibáñez: este último bailarín entrenado por la Encargada SIAC RM, Laura Vásquez.

También un dueto compuesto por Nora González (Arquitectura RM) y Alejandro Ortiz (Auditor Seremía), quienes interpretaron “A ti mujer”, del español José Luis Perales.

El plato de fondo fue protagonizado por la rancherita Lupita Fernández, quien cantó corridos, rancheras para todas y todos.

Finalmente, durante la tarde, la Corporación de Asistencia Judicial RM, realizó una charla en el auditorio, sobre los alcances de la nueva ley de «Acuerdo de Unión Civil». La reunión contó con la presencia de las jefas administrativas de la Seremi MOP RM, además de la explicación de la reciente normativa legal.