El masivo llamado a licitación, que fue publicado en dos diarios de circulación nacional, incluye proyectos de cuatro ministerios por más de $150 mil millones:94 de Obras Públicas, 44 de Vivienda, 11 de Agricultura y uno de Transportes.
En la instancia, el Ministro Alfredo Moreno reiteró que el principal objetivo de esta iniciativa es generar empleo, por eso, invitó al gremio empresarial a sumarse al desafío a través del programa Paso a Paso Chile se Recupera. “Aquí hay consultorías, estudios y obras de distintos organismos y distintos tipos de obras, de tal manera que muchas empresas puedan participar y que, con el mismo entusiasmo con que hemos ido resolviendo los protocolos de salud, ahora nos pongamos con todo el corazón y con todas las energías a poner nuevamente a nuestro país en marcha, para que todo chileno y toda chilena pueda tener un empleo que es lo que hoy día necesitamos”, indicó la autoridad.
Además, el titular de la cartera anunció que se vienen más licitaciones: “vamos a invertir 4.500 millones de dólares adicionales, a esto se van a agregar una serie de otras medidas y también inversión privada,de manera tal que vamos a tener recursos para ir creando esos empleos, pero necesitamos que las empresas comiencen a estudiar esto, comiencen a participar y estas obras comiencen rápidamente a generar empleo como digo a lo largo y ancho del país”.
Por su parte, el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Donoso, agradeció a las autoridades del MOP, destacándola positiva noticia y compartiendo el diagnóstico de la profunda crisis que vive el país. “Estamos conscientes de la necesidad que tiene el país de activar pronto estas obras, estamos muy comprometidos en aportar y ser protagonistas de este proceso de recuperación que necesita el país”, aseguró Donoso.
Con todo, el Plan Paso a Paso Chile Se Recupera representa en el caso del MOP un aumento de un 50% de la inversión. Este año se ejecutaron 1.000 proyectos y el próximo serán 1.700.