Ministerio de Obras Públicas activa protocolos de seguridad vial para este fin de semana largo

El seremi de Obras Públicas de la Región Metropolitana, Jorge Daza; y su par la seremi de O’Higgins, María de los Ángeles Latorre visitaron hoy el Centro de Monitoreo de Peaje de Angostura. En la oportunidad, Jorge Daza puntualizó “Nuestro foco son las familias y su seguridad por eso hacemos el llamado a los conductores y conductoras a planificar su viaje a mantener el cuidado y la seguridad vial a manejar a la defensiva y poner atención a las indicaciones de la autopista”.

Ministerio de Obras Públicas activa protocolos de seguridad vial para este fin de semana largo

17 de junio de 2022

En la oportunidad las autoridades regionales visitaron hoy el Centro de Monitoreo de Peaje de Angostura, acompañados por el delegado presidencial provincial de Maipo, Miguel Ángel Rojas y el inspector fiscal del MOP, Héctor Villacura, y personal de la empresa concesionaria Ruta Maipo ISA Intervial, para coordinar en terreno la implementación de las medidas y protocolos viales en la Ruta 5 durante estos dos próximos fines de semana con feriados.


El Plan de contingencia contiene un protocolo de emergencias por Congestión Vial incluye instrucciones para una mejor coordinación y comunicación, categorizando las emergencias y estableciendo los pasos a seguir en cada caso. Considera, entre otras medidas, autoridades en terreno, coordinación con las delegaciones presidenciales, facilidades para tomar decisiones en caso de accidentes, obligación de disponibilidad de maquinaria para despejar las vías y coordinación con Carabineros de Chile, entre otros aspectos.


El seremi, Jorge Daza instó a mantener una conducción responsable, segura a los conductores y planificar con antelación los traslados tanto dentro como fuera de la región. “Queremos hacer un hacemos un llamado a los habitantes de la Región Metropolitana que se van a desplazar durante este fin de semana a las distintas regiones del país, al autocuidado, a conducir a la defensiva, a que podamos estar atentas alas señales tránsito que nos entregan las autopistas y no tengamos que lamentar accidentes”.


Por su parte , la concesionaria Ruta Maipo ISA Intervial informó que para este fin de semana largo y el siguiente, se contará con la capacidad máxima de la vía, sistema Free Flow y paleteros adicionales en las plazas troncales para una gestión más expedita y maquinaria especializada para el despeje de las vías, como grúas, paneles de mensajería variable, tanto fijas como móviles y cuadrillas de conservación y aseadores, entre otros.

Cabe destacar que la Dirección de Vialidad, a través de sus contratos globales y Administración Directa, también estará preparada para poder apoyar el despeje óptimo de las vías al interior de la región, ante cualquier eventualidad de emergencia.