Esta mañana, el seremi de Obras Públicas de la Región Metropolitana, Jorge Daza, en compañía del Director Regional de Aeropuertos, Víctor Febres, realizaron una visita de inspección a las obras que se realizan en el mayor aeropuerto del país.
Se trata de dos grandes obras: Conservación Mayor Aeropuerto Arturo Merino Benítez año 2022, y Mejoramiento Sistema de Drenajes del mismo. El primero tiene una inversión de 1.331.284 millones de pesos, tiene un avance del 43%. Su objetivo es mantener los estándares del aeropuerto, velando por la seguridad y operatividad de la principal infraestructura aeroportuaria del país con la aplicación de sello protector y rejuvenecedor de pavimentos asfálticos y el fresado de la carpeta existente en un espesor de 13 cm para posteriormente realizar la restitución del pavimento asfáltico con mezcla en caliente modificada con polímeros en el mismo espesor, entre otros trabajos. Su finalización está contemplada para el 29 de diciembre de 2022.
El mejoramiento del sistema de drenaje, en tanto, significará una inversión de 3.428.579 millones de pesos, comenzó en agosto y tiene un avance del 5%. Cabe señalar que hasta ahora se realizaban trabajos rutinarios de mantenimiento que incluían limpieza de colectores y drenajes a tajo abierto, por lo que el presente proyecto busca disminuir los costos de conservación anuales y asegurar el correcto saneamiento de aguas.
Al respecto, Víctor Febres explicó que “la Dirección de Aeropuertos se ha visto en la necesidad de efectuar obras de canalización de los drenajes abiertos del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, debido a que estas aguas superficiales representan puntos vulnerables de alto riesgo ante posibles crecidas en época invernal, que podrían afectar el área de maniobras de las aeronaves y vehículos de apoyo, poniendo en riesgo la operación y continuidad del servicio.” La obra finalizará en agosto de 2023.