Esta mañana, en dependencias de la Onemi, el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) de la Región Metropolitana acudió a la cita de la Delegada Presidencial de la RM, Constanza Martínez para evaluar las respuestas desplegadas durante el frente de mal tiempo del fin de semana recién pasado y revisar las medidas para el nuevo frente meteorológico que se avecina este 14 y 15 de julio.
Respecto a lo primero, COGRID destacó que las medidas preventivas y de mitigación en distintos puntos de la región rindieron positivos frutos y soluciones rápidas, como el pronto drenaje del camino a Lonquén.
Además de la Delegada Presidencial de la Región Metropolitana, al encuentro asistieron el director regional de la Onemi, Miguel Muñoz; el gobernador metropolitano, Claudio Orrego; el seremi de Obras Públicas, Jorge Daza; la seremi de Vivienda y Urbanismo, Rocío Andrade y el jefe de unidad de coordinación eléctrica de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Fernando Fredes.
En cuanto a lo que se avecina, Jorge Daza detalló la cantidad y tipo de maquinaria disponible y los puntos críticos donde cuadrillas de las direcciones de Vialidad y Dirección de Obras Hidráulicas del MOP de la región estarán nuevamente desplegadas. Éstos son el canal Santa Marta, el canal Los Choros de Huechuraba, el colector Padre Hurtado, el colector Lo Blanco, entre otros.
Además, la seremía de Obras Públicas aseguró que tendrá especial cuidado establecer criterios claros y oportunos para el manejo de las compuertas del río Mapocho, el cierre de Farellones y el tratamiento con sal de los caminos.