Una reunión de participación ciudadana sobre el proyecto Autopista Costanera Central encabezó el seremi metropolitano de Obras Públicas, Juan Antonio Muñoz, junto a representantes de la comunidad de La Florida.
De ser aprobada, la iniciativa se desarrollará en el eje conformado por Isabel Riquelme y Centenario, adyacentes al Zanjón de la Aguada y avenida La Florida. La propuesta incluye una vía exclusiva para el transporte público, destinada descongestionar el tránsito en el sector Sur Oriente de la capital.
Con ello mejorará el transporte público y privado de la región al generar una ruta expedita, sin intersecciones a nivel. Su longitud será de 20 kilómetros, aproximadamente, con doble calzada mayoritariamente de 3 pistas. Además, su recorrido está previsto en forma subterránea, combinando trinchera abierta, cubierta y, eventualmente, túnel. La velocidad prevista para los vehículos que viajen por ella será de 80 a 100 kilómetros por hora.
Para el transporte público se utilizará la actual avenida La Florida, entre Américo Vespucio y El Peñón. Con vialidad local no tarificada y cruces para peatones en superficie.
Actualmente se están desarrollando estudios preliminares de diseño urbano y territorial, anteproyecto geométrico, demanda y evaluación social. Si su resultado es positivo se iniciarán el anteproyecto de ingeniería, el estudio de expropiaciones y el ambiental y territorial. Antecedentes como estos permitirán determinar la factibilidad del proyecto a fines de 2011.
Durante el encuentro el encargado de la iniciativa por parte del Ministerio de Obras Públicas, Raúl Torres, expuso sus distintos aspectos y respondió preguntas de los asistentes. A la actividad asistieron alrededor de 120 personas. Entre ellas estaban el diputado, Carlos Montes; el director de Obras de la municipalidad, Agustín Pérez; el presidente de la junta de vecinos de Villa Los Industriales, Pedro Moreno; y los concejales Susana Hernández, Verónica Aliaga y Nicanor Herrera.