Con éxito se realizó “Plan Piloto Escuela para Dirigentes APR”

Iniciativa es encabezada por la DOH y la División de Organizaciones Sociales y busca capacitar a los dirigentes en materias de agua, saneamiento e impacto ambiental.

Con éxito se realizó “Plan Piloto Escuela para Dirigentes APR”

9 de noviembre de 2015

Se trata de una iniciativa inédita y que convocó a cerca de una cincuentena de dirigentes de diversos sistemas de Agua Potable Rural de la región, en dependencias de la Municipalidad de Colina. Es el “Plan Piloto Escuela para Dirigentes APR” y que busca capacitar en diversos ámbitos a los líderes de estas agrupaciones, que son parte fundamental para la correcta administración de estos procedimientos.

Este plan piloto, es encabezado por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas y la División de Organizaciones Sociales, servicio dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno. La finalidad es entregar herramientas en materias de agua, saneamiento e impacto ambiental.

Uno de los expositores fue el subdirector de Agua Potable Rural, Nicolás Gálvez. Su ponencia trató básicamente sobre los objetivos, beneficiarios, tipos de sistemas, revisión de la Ley de Servicios Sanitarios, Código de Aguas, déficit hídrico y calidad de agua. Al respecto, la autoridad agregó que “hay que generar conciencia en la población, de que el agua es un recurso valioso y escaso y para que todos tengan acceso, es necesario lograr disminución del consumo por persona, entendiendo que la prioridad es el consumo humano y no otros usos”.

Al encuentro, asistieron además el director nacional de la DOH, Reinaldo Fuentealba, quien manifestó que “este el primer paso de un largo proceso formativo de los dirigentes y habrá muchas escuelas en todo Chile. Deberemos aprender y corregir”.

También el Seremi de Obras Públicas, Fernando Gallegos, estuvo en la ceremonia, precisando que “estos cursos de capacitación, ayudan a que los dirigentes puedan gestionar el recurso con mayor eficiencia y eficacia”.

Para el presidente de Asociación de Agua Potable Rural Intercomunal (APRIN), Roberto León, el traspaso del legado es fundamental: “estamos pasando momento difíciles por la sequía, pero queremos invitar a los jóvenes para que continúen este proyecto. Si esto ha durado cincuenta años, es de esperar que llegue a los cien o más”.