Con la presencia de diversas autoridades, regionales, provinciales y locales, se efectuó la inédita Cuenta Pública Participativa 2015-2016 de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas Región Metropolitana.
Al “Auditorio del Profesor”, ubicado en la provincia de Melipilla, llegaron poco más de 150 personas, quienes, encabezados por el Seremi Fernando Gallegos y la Directora Nacional de Contabilidad y Finanzas, Ximena Pérez (en representación del Ministro Alberto Undurraga) escucharon atentamente la ejecución presupuestaria, (poco más de 162 mil millones de pesos), obras 2015 y desafíos 2016 de las diferentes direcciones que componen el Ministerio de Obras Públicas en la RM.
Durante la alocución de la autoridad regional, se hizo mención a las diversas obras que se ejecutan en nuestra región, con énfasis en la provincia. Entre ellas, destaca la completa red de sendas multipropósito en María Pinto, el diseño de reposición de la comisaría de Melipilla, la fuerte presencia de numerosos Sistemas de Agua Potable Rural, destacando la reciente inauguración del APR Tantehue, la recuperación del embalse Los Molles y la futura construcción de una tercera pista en la Ruta 78.
El Seremi fue portador de los saludos del Ministro, Subsecretario e Intendente, pero no fue el orador principal. La presencia del equipo de directores regionales también fue igual de importante; cada uno habló de sus respectivas obras a cargo, partiendo por el de Contabilidad y Finanzas, Leonardo Cañete: de Arquitectura, Pablo Fuentes; la jefa de Proyectos de Concesiones, Mónica Ardissoni; de Aguas, Carmen Herrera; de Obras Hidráulicas, Luis Muñoz y de Vialidad, Claudio Aravena. Asistieron además, los directores de Planeamiento, Nelson Morales y de Aeropuertos, Guillermo Guzmán.
Tras la presentación formal, se efectuó la sección participativa de la Cuenta, que incluyó las visiones de los vecinos, respecto a las obras MOP en la región y provincia. Las consideraciones y conclusiones, serán ingresadas en el informe final que estará disponible vía descarga, en el sitio web del Ministerio de Obras Públicas.
A la cita, asistieron las siguientes autoridades: el Diputado Juan Antonio Coloma, la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; el Gobernador de Talagante, David Morales, el Alcalde de Melipilla, Mario Gebauer; Alcalde de María Pinto, César Araos; Alcalde de San Pedro, Florentino Flores y el Alcalde de Alhué, Roberto Torres y la consejera regional Paula Gárate, además de concejales, dirigentes sociales y representantes de Carabineros de Chile.
Declaraciones:
Seremi de Obras Públicas, Fernando Gallegos: “Me dejó una buena impresión esta Cuenta Pública, sentí que fuimos bien recepcionados, que tuvimos amplia convocatoria, que incluyó autoridades, diputados, alcaldes, dirigentes sociales y vecinos. Un claro llamado a lo que pide la Presidenta Michelle Bachelet, de incluir y escuchar a todos los actores sociales”.
Directora regional de Aguas, Carmen Herrera: “Fundamentalmente estuvo bien porque se hizo en una provincia. La intención es estar cerca de las personas, conversar. Incluso yo atendí a unas 10 personas tras la cuenta”.
Director regional de Vialidad, Claudio Aravena: “Es un avance en el proceso de democratización que nosotros, como servidores públicos, hemos asumido bajo el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet. Por lo tanto, entregar información relevante para los ciudadanos de esta provincia, genera mayor participación y eso nos beneficia a todos. Estoy muy contento con el resultado de esta actividad, donde se humaniza el trabajo que realizamos”.
Director regional de Arquitectura, Pablo Fuentes: “Me pareció bien apuntar a las provincias y hacer la cuenta en equipo, porque eso realmente somos. Como dirección, quedé conforme ya que aportamos con una verdadera batería de seguridad: estuvimos en obras como la reposición de la 24° comisaría de Carabineros de Melipilla, en edificios de la PDI y Bomberos, además del futuro diseño de la Fiscalía Local”.
Director regional de Contabilidad y Finanzas, Leonardo Cañete: “Me gustó porque apuntó a lo que le interesa a la gente, que existe una intención social en este trabajo y recordar que por cada 1 peso gastado en personal, son 17 los que se invierten en obras”.