Direcciones de Vialidad y de Obras Hidráulicas RM participaron del primer simulacro de aluvión en la Región Metropolitana

Para el ejercicio, la Dirección Regional de Vialidad participó activamente, facilitando seis máquinas que ayudaron a recrear la remoción de masas tras un posible aluvión.

Direcciones de Vialidad y de Obras Hidráulicas RM participaron del primer simulacro de aluvión en la Región Metropolitana

11 de octubre de 2018
A las 11:00 de la mañana del jueves 11 de octubre se dio inicio al simulacro de aluvión en la comuna de San José de Maipo, en el cual los habitantes de la localidad El Melocotón; específicamente de los sectores Estero La Calchona, Las Cucas y La Solana, evacuaron hacia las zonas seguras previamente definidas, bajo el escenario de precipitaciones intensas en sector cordillerano y activación de quebradas.

El sonido de las sirenas de los vehículos de emergencia de Bomberos, Carabineros y la PDI, dio paso al proceso de evacuación hacia los distintos puntos de encuentro, siendo reforzado de forma adicional con el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), el cual mediante la distribución de mensajes a los teléfonos celulares indicó a la población el desarrollo del ejercicio.

Además, 16 evaluadores capacitados por ONEMI supervisaron las condiciones de seguridad y preparación de la comunidad y midieron los tiempos de evacuación, fomentando el autocuidado y la cultura preventiva, en los 6 puntos de encuentro definidos por la autoridad como zonas de seguridad.

Durante la actividad, la intendenta Metropolitana, Karla Rubilar; el director nacional de ONEMI Ricardo, Toro; su par regional, Miguel Muñoz; la gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, el Alcalde de San José de Maipo Luis Pezoa; la directora regional de Obras Hidráulicas, Paula Marín y el director regional de Vialidad, Boris Suárez, junto a otros integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, se sumaron al proceso de evacuación, trasladándose hasta el punto de encuentro ubicado en la 2da Compañía de Bomberos de Las Cucas Sur. Allí monitorearon el desarrollo del ejercicio y evaluaron la ejecución de sus respectivos planes de emergencia por variable de aluvión y remoción en masa.

Por su parte, la Dirección Regional de Vialidad participó activamente en el simulacro facilitando seis máquinas, tanto provinciales, como regionales que sirvieron para recrear la remoción de masas.

El ejercicio se dio por finalizado a las 11:29 horas, cuando las autoridades informaron a los más de 180 participantes que podían retomar a sus actividades habituales.

Cabe señalar que, a la fecha, más de nueve millones y medio de personas han sido evacuadas en el país a través de estos ejercicios que forman parte del Programa Chile Preparado, poniendo a prueba su capacidad de respuesta y de las autoridades locales.