Llegó al MOP a través del Sistema de Alta Dirección Pública, siendo designado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, como Fiscal. Se trata del abogado Álvaro Villanueva Rojas, quien asumió en octubre de este año y que por estos días, visitó el edificio de la Secretaría Regional Ministerial, para presentarse ante el Seremi Fernando Gallegos y los directores regionales.
Álvaro Villanueva es abogado, estudió Ciencias Jurídicas y Sociales en la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene estudios de Doctorado en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid, y un Diploma en Estudios Avanzados (DEA) en Derechos Fundamentales, con mención en Derecho Constitucional.
Tiene una larga trayectoria en el mundo público, privado y académico. Se desempeñó como asesor en el Congreso Nacional, Gobierno Regional Metropolitano, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y en la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior. Además, desarrolló actividad docente en las Universidades Alberto Hurtado, del Desarrollo y Central.
La cita fue en el auditorio, donde la gran mayoría de los directores y jefes de unidad, recibieron al nuevo Fiscal, quien además, fue secundado por el recién designado fiscal subrogante RM, Gonzalo García.
Dentro de su alocución, Álvaro Villanueva sostuvo que debe existir un trabajo conjunto, relación cercana y mayor colaboración entre directores, fiscales regionales y jefes administrativos.
Agregó además, darle la debida importancia a los proyectos emblemáticos de la región, para así crear un “sentimiento de pertenencia” e identidad.
Al respecto, el Seremi Fernando Gallegos agradeció la visita del nuevo fiscal, enfatizando en que las labores de apoyo entre los servicios y la fiscalía, sean “sinceras y fraternas”.
PRESENCIA CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO
Durante la misma jornada, asistió una comitiva del Consejo de Defensa del Estado (CDE), encabezados por el abogado Patricio Contador, quienes expusieron sobre la vinculación entre el CDE y los Servicios Públicos, a través del MOP. Se trató de una capacitación sobre asuntos laborales-judiciales, para que directores y jefes, estén al tanto de los procedimientos legales al respecto.