“Hoy ha sido publicado este quinto llamado a licitación del plan de recuperación de la economía en varios de los principales diarios del país y esto es algo concreto que muestra que acá hay trabajo, obras y recursos, para que se reactive la economía y se pueda brindar empleo. Se trata del llamado a licitación más grande que hemos hecho hasta ahora y con esto completamos ya casi US$3.000 millones en estas cinco licitaciones que hemos publicado a partir de agosto del año pasado”, informó el Ministro Alfredo Moreno sobre el masivo llamado a licitación publicado hoy, en los diarios LUN y El Mercurio.
El Secretario de Estado explicó que en el caso del Ministerio de Obras Públicas este plan “ha significado aumentar y multiplicar los llamados a licitación prácticamente al doble, si comparamos el segundo semestre del año pasado con el segundo del año 2019. Nuestro compromiso es que vamos a seguir dándoles oportunidades a los trabajadores, a las pequeñas, medianas y grandes empresas, y esto va a significar que se inicien nuevas obras, durante este año vamos a aumentar en un 300% las obras en relación a las que iniciamos en el año2020”.
“Como símbolo de esta recuperación del empleo le hemos entregado un casco azul a algunos de estos nuevos trabajadores que hoy, gracias a estas obras, están trabajando nuevamente. Ese es el principal objetivo: crear empleo, darle la posibilidad a las personas de volver a tener un ingreso, tener seguridad y volver a tener tranquilidad y dignidad para sus familias”, agregó la autoridad del MOP luego de recorrer las obras de construcción del proyecto habitacional Madeco – Mademsa en la comuna de San Joaquín.
Al respecto, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, destacó que “estamos muy contentos con el avance que ha tenido este plan, porque consideramos muy relevante ir avanzando en la recuperación económica y social que se hace con obras concretas, por eso también hemos entregado mucha importancia a este tipo de obras como este proyecto habitacional que van en la línea con lo que nos han pedido las dirigentes y las personas, que es que esto vaya avanzando, obviamente siempre resguardando el cuidado sanitario y la salud de las personas como nos pidió el Presidente de la República”.
“En el caso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos hablando de25 licitaciones que se publican hoy, de ellas 16 en el ámbito habitacional y 9licitaciones en materia de urbanismo como la construcción y conservación de parques urbanos, además del mejoramiento de espacios urbanos y pavimentos participativos. La noticia positiva es que más del 90% corresponden a obras fuera de la Región Metropolitana, ahí también hay un foco en materia de inversión pública que consiste en privilegiar a las regiones y eso es algo que vamos a seguir haciendo”.
En tanto, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, agregó que “El sector del transporte también se suma a este plan de recuperación con proyectos muy importantes. En el Metro de Santiago estamos trabajando duramente en la extensión de la Línea 2 y de la Línea 3, además, del inicio de las obrasen la Línea 7. En ferrocarriles, a fines de este mes, están llegando 13 nuevos trenes que cubrirán toda la zona del Gran Concepción y La Araucanía, del mismo modo a mediados de este año llegarán trenes nuevos para el metrotren Santiago –Rancagua y estamos llamado a licitación obras como un nuevo puente sobre el río Biobío, lo mismo que un metrotren a Batuco. Si sumamos las obras de Metro y Ferrocarriles estamos invirtiendo, entre 2020 y 2022, más de US$2.400millones”.
“Adicionalmente, está el plan de movilidad nacional con más de 130proyectos que se traducen en 130 kilómetros de ciclovía y 150 kilómetros de pistas sólo bus. En Transantiago a principios de próximo año vamos a tener más de 4.000 buses nuevos con estándar Red”, agregó el Subsecretario de Transportes.
Quinto llamado a licitación del Plan “Paso a Paso Chile se Recupera”
Las licitaciones publicadas se distribuyen en todas las regiones del país y consideran:
– MOP (463 licitaciones por US$851 millones): Entre las principales obras licitadas destacan la construcción de caminos, puentes, edificios institucionales, obras de manejo de cauces, sistemas de regadío, Agua Potable Rural (APR), aeropuertos, bordes costeros y muelles, entre otros.
– MINVU (25 licitaciones y concursos por US$406 millones): Pavimentos participativos, infraestructura vial urbana, espacios públicos, plazas, parques y subsidios habitacionales.
– MINAGRI (12 licitaciones y concursos por US$6 millones): En programas de riego.
– MTT (1 licitación por US$1 millón): En un estudio para el sistema de transporte público.