El intendente metropolitano, Fernando Echeverría, acompañado por los seremi de Obras Públicas, Juan Antonio Muñoz; Economía, Christian Delso; Educación, Lili Orell; Planificación, Loreto Seguel; y Transportes y Telecomunicaciones subrogante, Sergio Stephan; constituyó la mesa regional indígena.
A la actividad también asistieron 29 representantes de organizaciones indígenas de la región.
Durante el encuentro se aprobaron procedimientos para elegir a los integrantes de las distintas instancias de la organización. En ella participan las etnias mapuche, aimara, licantai y rapa nui.
Para el próximo 25 de noviembre la secretaria ejecutiva de la mesa, Susana Seguel, deberá presentar una propuesta de reglamento de sala.
Los objetivos de esta labor incluyen instaurar espacios de participación, según lo establece el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en conjunto con los diversos actores indígenas; entregar información relevante para los intereses y demandas de los pueblos indígenas; orientar el accionar de los servicios públicos a una resolución oportuna y pertinente de las demandas de la población indígena; y velar por la coordinación entre los organismos públicos de acciones y gestiones dirigidas a los pueblos indígenas.