“De un MOP aplastador, pasamos a un MOP inclusivo, hay una diferente disposición y estamos agradecidos como vecinos de Pirque”. (Armando Navarro, habitante de San Juan de Pirque)
Palabras claras y sinceras. Cuando habla la ciudadanía, ahí reside el mérito: en escuchar a la comunidad y llegar a acuerdos entre la autoridad y la gente. Y eso precisamente fue lo que ocurrió en auditorio de la Municipalidad de Pirque. Los vecinos estaban agradecidos de la gestión del Secretario Regional Ministerial, Fernando Gallegos, junto al equipo de Vialidad, conformado por el director regional, Enrique Jiménez y la jefa provincial, Hennie Carmona.
Una participación ciudadana que se originó tras el proyecto inicial del puente, que contemplaba transformarlo en un mega obra: de 8 metros, unidireccional y de madera, pasaría a tener 27 metros con estructura de hormigón y bidireccional. Incluía muros de 6 metros de alto e iba a resistir transporte de hasta 45 toneladas. Los vecinos aseguraban que esa obra, transformaría al camino en una ruta para camiones y tendría un impacto negativo, en una zona eminentemente rural.
Sin embargo, la disposición cambió. El Seremi Fernando Gallegos junto a su equipo, decidieron llegar a acuerdo, lo que finalmente se logró: el nuevo proyecto conserva gran parte de su diseño original, pero se reducirá a 21 metros, sin talaje de árboles cercanos, sin muros de altura y no se permitirá el tránsito de vehículos de alto tonelaje, aunque sí, podrá soportar a camiones aljibes y recolectores de basura.
El nuevo proyecto, fue ampliamente celebrado. “agradecemos la gestión de la Seremi”, apuntó Cristián Balmaceda, alcalde de Pirque; “hemos dado un claro ejemplo de acuerdos entre autoridades y vecinos”, precisó Magaly Mella, de La Puntilla; “esto merece ser reconocido públicamente”, puntualizó Francisco Herrera, de San Juan.
La reunión, finalizó con una propuesta del escultor Francisco Gacitúa, quien presentó una obra, inspirada en los viñedos de la zona, para que se coloque en el bandejón central del futuro puente. La idea, será analizada por Vialidad y la empresa constructora.