La inquietud fue presentada en marzo por los vecinos de Las Mercedes, comuna de María Pinto. En aquella reunión, el Seremi Fernando Gallegos se comprometió a buscar soluciones tras escuchar a los vecinos, al inspector fiscal y a la empresa contratista.
El problema era el siguiente: varios sectores sufrían de falta de señalética vial, dificultades en accesos a los hogares, desniveles y problemas con tuberías de distribución de agua potable, durante y después de la construcción de la senda multipropósito en la ruta G-730.
Tres meses más tarde, en un encuentro en el municipio, la autoridad regional llegó acompañada del jefe de contratos, Uriel Galaz; el jefe de Vialidad Melipilla, Orlando Ugalde y el asesor Humberto Sanhueza. Todos fueron recibidos por el alcalde César Araos, más los vecinos del sector afectado.
Los acuerdos tendrán como fin, mejorar y reparar todas las consecuencias negativas que dejaron los trabajos de la senda, incluyendo resaltos para la escuela Las Mercedes, 184 nuevas luminarias, defensas camineras, entre otras mejoras.
Pero no será todo. Las reuniones de coordinación seguirán desarrollándose con los actores pertinentes, con el fin de otorgar un buen término al asunto. Al respecto, el Seremi Fernando Gallegos, indicó que “la organización y diálogo con la ciudadanía, es fundamental para lograr estos acuerdos entre vecinos y autoridades, en clara concordancia con el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, que es escuchar a la gente”.