Ministro Alberto Undurraga y Seremi Fernando Gallegos inspeccionaron trabajos de despeje y limpieza del río Mapocho

Trabajos durarán un mes y medio, en el marco del plan de invierno del MOP.

Ministro Alberto Undurraga y Seremi Fernando Gallegos inspeccionaron trabajos de despeje y limpieza del río Mapocho

1 de junio de 2015

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto al Seremi Metropolitano, Fernando Gallegos y el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, inspeccionaron los trabajos de despeje y limpieza que se efectúan en el lecho del río Mapocho, entre los puentes San Francisco y Tabancura, como parte del Plan de Invierno que anualmente desarrolla la cartera.

Los trabajos se ejecutarán durante 45 días y contemplan la intervención de un tramo de casi 2 kilómetros. Con maquinaria especializada se extraerán cerca de 20.000 m3 de material embancado para mejorar el escurrimiento del cauce, reduciendo el riesgo de desbordes.

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, explicó que “son un conjunto de mejoras y limpieza del río Mapocho, porque en caso de tener crecidas queremos que el agua fluya por el río y que no afecte a los ciudadanos en ninguna parte de la ciudad. Es un trabajo preventivo, que lo estamos haciendo aquí en Santiago, pero también lo estamos desarrollando en cada una de las regiones del país, en distintas quebradas y en distintos ríos”.

El Secretario de Estado destacó asimismo, que si bien estas obras en el sector oriente de la capital favorecen en este caso a la comuna de Vitacura, “también lo hacen, agua abajo, con la comunas de Providencia, Santiago, Quinta Normal, Cerro Navia, Pudahuel, Renca y los distintos lugares por donde pasa el río Mapocho”.

Por su parte, el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, agradeció el desarrollo de las obras las que permitirán beneficiar a su comuna, pero también al conjunto de la población que se ubica en las zonas aledañas al río, trabajos que- en los dos últimos años- han permitido el despeje de unos 100 mil metros3 de material desde el lecho del río.

Los trabajos forman parte del Plan de Invierno del Ministerio de Obras Públicas que durante este año contempla una inversión a nivel nacional de unos $68.500 millones, en trabajos preventivos de conservación de cauces y construcción de infraestructura para mejorar las condiciones de seguridad frente a lluvias y aluviones. El plan considera labores de limpieza en quebradas, despeje de cauces de ríos y construcción de colectores primarios, entre otras obras, en todo el país.