Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, da a conocer importante acuerdo que beneficiará a todos los usuarios de las autopistas urbanas de Santiago

Luego de semanas de negociaciones, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno y el seremi de Obras Públicas de la Región Metropolitana, Felipe Infante, junto a representantes de usuarios de autopistas y gremios del transporte, dieron a conocer esta tarde un relevante acuerdo que permitirá mejorar el uso de las autopistas urbanas concesionadas de Santiago con importantes beneficios para los usuarios respecto a las tarifas, deudas y multas asociadas al uso del TAG.

Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, da a conocer importante acuerdo que beneficiará a todos los usuarios de las autopistas urbanas de Santiago

3 de diciembre de 2019
“Las carreteras urbanas son una parte muy importante de la vida actual de los santiaguinos y de la calidad, valor y funcionamiento de estas carreteras depende la calidad de vida de las personas, por esa razón creemos que eliminar problemas, abusos, dificultades y cosas que no responden son una tarea muy importante, por esa razón hemos llegado a un importante acuerdo con distintas organizaciones de usuarios quienes se han manifestado y con quienes hemos trabajado en conjunto buscando las mejores soluciones para cada uno de ellos”, informó el Ministro Alfredo Moreno, luego de firmar un protocolo de acuerdo con los distintos representantes de usuarios de las autopistas urbanas de Santiago.

El Ministro Alfredo Moreno explicó que se trata fundamentalmente de un acuerdo “que busca que las personas no se vean afectadas por multas o deudas que le impidan transitar, esto mediante convenios que entreguen facilidades, también que las personas paguen lo justo y adecuado de acuerdo a lo que usan. Algunas de estas cosas requieren tiempo, otras leyes, algunas están avanzando y otras las seguiremos trabajando”.

Finalmente, la máxima autoridad del MOP agradeció a todos quienes participaron en las negociaciones “a todas las organizaciones por la disponibilidad para llegar acuerdos, porque han traído muy buenas ideas, por trabajar juntos y quiero dar mi agradecimiento a las autopistas que han entendido que este es un acuerdo en beneficio de todos”.

El Presidente de la Confederación Nacional de Transportistas de Carga CNTC, Sergio Pérez, valoró el acuerdo alcanzado porque “creemos que este es un avance importante y el llamado es a la paz social y que el país retorne a la normalidad. Siempre estaremos disponibles para colaborar, porque creemos que el dialogo es fundamental”.

El Presidente de Fenabus, Marcos Carter, agradeció el trabajo y buena disposición de todas las parte “agradecemos a todos, especialmente al Ministro Moreno todos los días que le hemos quitado tiempo, ha sido una lucha tensa, pero en realidad el acuerdo positivo y tendremos que seguir trabajando juntos por el bien del país”.

En tanto, el vocero del movimiento No + TAG, Andrés Alarcón, destacó que “este es un beneficio para algunas personas del sector vehicular como el tema del perdonazo y la rebaja para las motos, también es un avance importante ya que quedó abierta también la Mesa de Trabajo para seguir negociando respecto a las tarifas de todos los usuarios”.

Durante la firma del acuerdo que se realizó en el Ministerio de Obras Públicas en Santiago estuvieron presente el Subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, el Director General de Concesiones del MOP, Hugo Vera; el Presidente de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública A.G. (COPSA); representantes de la Confederación Nacional de Transportistas de Carga CNTC; Agrupación “No + Tag” y asociados; “Baja de Tag para Motos”; “Corporación de Motociclistas Chile”; “Motociclistas despiertos” y “Protección legal motociclista”, entre otros.