El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, junto a los alcaldes de Vitacura, Raúl Torrealba, y de Las Condes, Francisco de la Maza, además del gerente general de la autopista Costanera Norte, Diego Savino, firmaron hoy un convenio que permitirá soterrar un sector de Avenida Kennedy, y construir un parque en la superficie, generando así una unión entre las comunas.
El convenio contempla soterrar las vías expresas de avenida Kennedy en una extensión de 800 metros entre las calles Américo Vespucio y Manquehue. La iniciativa piloto permitirá destinar dicha superficie a la implementación de áreas peatonales, ciclovías y lugares de esparcimiento.
“El proyecto que estamos iniciando hoy con la firma de este acuerdo, implica el estudio y el desarrollo de la ingeniería básica para el hundimiento de avenida Kennedy, generando un nuevo parque para beneficio de todos los habitantes de la Región Metropolitana”, dijo el ministro Golborne.
Complementarios a las obras del Programa Santiago Centro Oriente que impulsa el Ministerio de Obras Públicas para descongestionar los nudos viales del sector oriente de la capital, el convenio con los municipios de Vitacura y Las Condes permitirá proyectar un parque público en una superficie aproximada 2,5 hectáreas.
El proyecto propuesto por ambos municipios al MOP tendrá una inversión estimada en 60 millones de dólares e implica el soterramiento de las seis vías expresas de Avenida Kennedy en sentido Oriente y Poniente.
Además, el denominado Parque de la Unión, aumentará la conectividad de un sector que carece actualmente de vías de circulación y que segrega físicamente a las comunas de Las Condes y Vitacura.
La propuesta, frente a la cual el Ministerio de Obras Públicas actuará como gestor, espera servir de plan piloto para replicar en otras zonas altamente congestionadas y segregadas de Santiago.
Al respecto, el titular de Obras Públicas señaló que “este proyecto es inédito en el país, pero abriría una puerta importante para que en otras zonas de Santiago y del resto del país se pueda eliminar o reducir los impactos urbanos que autopistas o calles de gran envergadura tienen sobre las ciudades”.
En relación a las fases de desarrollo y posterior construcción de estas obras, el ministro explicó que “podemos esperar hacia el año 2018 tener esta obra concretada. Ése es el periodo que tomaría, después de 18 meses de ingeniería básica, unos 6 meses de desarrollo de la fase de licitación, revisión e ingeniería, además de la licitación en sí misma, y luego un par de años de construcción”.
Con el Parque de la Unión se espera generar no sólo una mejor conectividad, sino que dar origen a nuevas áreas de esparcimiento y espacios para la comunidad, tales como bibliotecas, cafés y zonas de ejercicio, entre otros.
Junto con articular sectores urbanos segregados por vías urbanas de alta velocidad, el proyecto podría ser la primera experiencia de este tipo en nuestro país, mejorando considerablemente la calidad de vida e incrementando la cantidad de metros cuadrados de área verde por habitante.
Ministro Golborne firma convenio con Las Condes y Vitacura para soterrar Kennedy y construir parque público en la superficie

Con una inversión de 60 millones de dólares, el proyecto permitirá soterrar 800 metros de Avenida Kennedy, sobre la cual se construirá el parque. El parque tendrá aproximadamente 2.5 hectáreas y contempla la construcción de ciclovías, áreas peatonales y lugares de esparcimiento.
Ministro Golborne firma convenio con Las Condes y Vitacura para soterrar Kennedy y construir parque público en la superficie
15 de septiembre de 2012