El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, llegó esta mañana hasta la comuna de Padre Hurtado, donde la empresa sanitaria Aguas Andinas construye la planta de tratamiento de aguas servidas “Mapocho”, a un costado de las actuales instalaciones de la planta El Trebal.
El recinto, que cuenta con 80% de avance en su construcción, permitirá a la Región Metropolitana alcanzar, prácticamente, el 100% de limpieza y tratamiento de sus aguas servidas. Actualmente, esa cifra alcanza el 87% de las aguas servidas.
Según explicó el ministro, “con esta planta en operación, junto a las plantas La Farfana y El Trebal, más el proyecto “Mapocho Urbano Limpio”, la Región Metropolitana alcanzará prácticamente la totalidad de descontaminación de sus aguas servidas”.
Cuando entre en operación, esta planta tendrá una capacidad de tratamiento 2,2 m3/s. Entre sus instalaciones se cuenta una planta de generación eléctrica, aprovechando el biogás generado en el tratamiento de las aguas servidas, con una producción estimada 5 MW.
La construcción de esta planta se inició en junio de 2010 y se espera que concluya en febrero del próximo año. Los trabajos implicaron una inversión de US$ 225 millones, a los cuales se suman obras de interconexión con las plantas Farfana- Trebal (US $ 60 millones) y un centro de gestión integral de Biosolido (US $ 15 millones). En la construcción participaron 1.200 personas.
Ministro Golborne inspecciona construcción de planta de tratamiento de aguas servidas

La planta Mapocho, de Aguas Andinas, cuenta con un 80% de avance y será inaugurada durante el primer semestre de 2012.
Ministro Golborne inspecciona construcción de planta de tratamiento de aguas servidas
22 de noviembre de 2011