Ministro Golborne revisa funcionamiento de sensores de altura en la avenida Américo Vespucio

La medida se implementó con el fin de evitar daños en el Puente Apoquindo. Los dispositivos permiten advertir a los usuarios cuando la carga de sus vehículos sobrepasan los 4 metros de altura.

Ministro Golborne revisa funcionamiento de sensores de altura en la avenida Américo Vespucio

19 de diciembre de 2011

El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, llegó esta mañana hasta la comuna de Las Condes para verificar en terreno el funcionamiento de los nuevos sensores de altura instalados en la avenida Américo Vespucio.
 
Estos dispositivos —dispuestos por el MOP a través de su Dirección de Vialidad—, permiten advertir a los usuarios si la carga de sus vehículos superan los cuatro metros de altura, que es el máximo permitido en este camino. De esta forma, se evita que los camiones colisionen con el paso superior Apoquindo (ubicado en el sector de Escuela Militar) y deterioren sus vigas. Tal como sucedió en mayo pasado, cuando el Ministerio decidió instalar 16 placas de advertencia de altura ante los reiterados choques con el paso superior.
 
Tras observar reiteradas pruebas y constatar el correcto funcionamiento de los sensores, el ministro Golborne aseguró que “lo importante es poder avisar adecuadamente al conductor y para eso hemos instalados estos sensores infrarrojos, que cortan un rayo de luz cuando pasa un camión que tiene mayor altura”. El ministro explicó, además, que “de esa forma se activa una señal y una baliza luminosa le avisa al camionero que la altura representa un peligro para la estructura que está más adelante y lo invita a salir por las calles aledañas y no provocar este daño”.
 
El puente Apoquindo, por tratarse de una estructura de más de 30 años, tiene una altura menor a los 4,5 metros, que es el mínimo permitido hoy en día.

En cuanto al suministro de energía, este será proporcionado por la Municipalidad de Las Condes, la cual abastecerá a todos los dispositivos, haciéndose cargo además de su mantención.