La Escuela G-498 fue el lugar escogido por el Ministerio de Obras Públicas, donde se realizó la inauguración simbólica de los trabajos de pavimentación de dos rutas en la provincia de Melipilla: camino Tantehue y San Vicente-Lo Chacón (San Pedro).
Con una inversión cercana a los $1.3000 millones y que incluyó obras de saneamiento, demarcación y seguridad vial, el camino en la comuna de San Pedro irá en directo beneficio de todas las familias y niños que residen en el sector.
«Escogimos esta maravillosa escuela como lugar simbólico para realizar la inauguración, ya que cada invierno y bajo condiciones climáticas adversas, los niños de este establecimiento quedaban impedidos de transitar con normalidad y seguridad, con la pavimentación de estos 11 kilómetros no seguirá sucediendo dicha situación», dijo la seremi metropolitana, Paula Gárate Rojas.
Las obras entregarán una mejor conectividad al sector, ayudan a que las personas que transitan de forma periódica y ocasional puedan hacerlo con seguridad y bajo mejores estándares, influyendo directamente en su calidad de vida.
La seremi señaló que el Ministerio de Obras Públicas tiene como una de sus tareas fundamentales, mejorar los caminos del país uniendo a Chile por Chile, bajo este contexto es que estamos realizando obras de pavimentación y saneamiento en: Villa Alegre – Loyca y El Llaly 1 y Llaly 2, trabajos que serán entregados a la comunidad de San Pedro en las próximas semanas.
En la ocasión, la autoridad metropolitana también inauguró el camino Tantehue, de la comuna de Melipilla, obra vial de 11 kilómetros que tuvo una inversión de más de 500 millones de pesos y que beneficia a más de 200 familias del sector.
La secretaria regional finalizó la jornada, afirmando que la materialización de las obras puestas en servicio, es el resultado del compromiso del Ministerio de Obras Públicas con los sectores rurales, seguiremos esforzándonos por entregar en el menor plazo posible soluciones concretas y reales a cada necesidad comunal.