La idea de proveer con mejores tecnologías y herramientaspara facilitar el despeño de los Servicios de Sanitarios Rurales (SSR) de AguaPotable se desarrolló la V Feria Proveedores de Servicios Sanitarios Rurales,organizada en convenio por Aguas Andinas y la Dirección de Obras Hidráulicasdel MOP. En la oportunidad se presentaron 52 stands con tecnologías e insumospara los SSR.
En la ocasión se encontraban laboratorios, proveedores debombas de agua, insumos hidráulicos, de drenajes y sistemas de cloración ypurificación avanzados, los que fueron visitados por los cerca de 150 personasque asistieron y estuvieron recorriendo los stands.
Los usuarios calificaron como una tremenda oportunidad laactividad ya que permite concentrar en un lugar las tecnologías que requierenpara brindar y perfeccionar los servicios que ellos prestan a sus comunidades.
En la RM son 113 los servicios sanitarios rurales queatiende la DOH y los que concurrieron al fundo El Molino, en Curacaví, lugardonde se desarrolló la actividad. Participaron SSR de las provincias de Melipilla, Chacabuco,Talagante, Cordillera y Maipo.
En la oportunidad el Seremi se Obras Públicas, Jorge Daza,manifestó su interés por seguir trabajando con los SSR. «Ustedes -enfatizó- no están solos ydesde la Dirección Obras Hidráulicas y desde la Seremi seguiremos trabajandocon ustedes. Se vienen los talleres de perfeccionamiento para nuevosdirigentes, donde podrán capacitarse. Tenemos una política de trabajo con elterritorio y principalmente con los SSR en este contexto de crisis hídrica queestamos viviendo».
Por su parte, los usuarios de los servicios expresaron susatisfacción por la realización de la feria. ”Nos entrega importantísimainformación de insumos para todo lo que es la operatividad de los APR. Entoncesacá uno encuentra todas las novedades que se requieren para nuestro mejorfuncionamiento. Pudimos encontrar instrumentos de medición de calidad del agua,procesos de purificación de nuevas redes, materiales, todo lo que tiene que vercon laboratorio. Entonces todo este conjunto de información es un gran aportepara nuestro funcionamiento», sostuvo lapresidenta del APR Santa Inés, de Pataguilla, Carolina Carrasco.
Por su parte, el presidente de SSR Chorombo, Andrés Navarro,expresó que era la primera vez que iba a la feria. “Es una gran instancia.Hicimos varios contactos para un presupuesto que queremos sacar, así que fueuna muy buena experiencia”, subrayó.
Y la próxima actividad que se realizará son los talleres decapacitación para nuevos dirigentes de SSR este 31 mayo y 1 junio, el que sedesarrollará en la comuna de Curacaví, Provincia de Melipilla.