Siguiendo las directrices impulsadas por el ministro de Obras Públicas, el seremi metropolitano, Jorge Daza Lobos, se desplegó en terreno para escuchar las demandas de las autoridades de la Provincia de Talagante este 19 de abril.
En la oportunidad, el alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, le planteó al seremi los problemas de conectividad vial que afectan a la comuna, actividad en la participó la delegada presidencial provincial de Talagante, Stephanie Duarte; el core Felipe Berrios; el alcalde (s) de Padre Hurtado, Cristián Vilches; y el Serplac de Peñaflor, José Torres.
Las autoridades hicieron presentes las demandas ciudadanas de mejor conectividad. Una de las más sentidas de las comunas tiene relación con las vías G-46 y la vía G 4, también cabe mencionar la seguridad en las salida de algunos colegios del sector y de las comuna aledañas.
El gran crecimiento demográfico de la Provincia de Talagante y la congestión que se genera en sus vías fueron planteados en la reunión con la autoridad. Una de las demandas es darle solución a la alta congestión que se produce en el camino San Alberto Hurtado (Camino Melipilla), que cruza las comunas de El Monte, Talagante, Peñaflor, Padre Hurtado, Maipú y Cerrillos, además acentuar en ese sector mayor seguridad vial.
El seremi Daza tomó nota de los requerimientos planteados desde la Provincia y se comprometió a analizarlos y entregar soluciones a las comunas afectadas. La autoridad indicó que se desea trabajar en conjunto con las personas en el territorio y que la participación ciudadana sean parte para que las obras terminen contribuyendo a nuestros territorios.
Por su parte, la delegada provincial Duarte le detalló al seremi la situación que se produce con el desborde del canal Undurruga cada vez que llueve en la calle Balmaceda, que es de alto tráfico. Sobre la situación expuesta, el represente regional del MOP sostuvo que estudiarán la situación de desborde que se produce en ese sector con la Dirección de Aguas regional para dar una respuesta.