Noticias

Inicia funciones el nuevo Aeródromo de Peldehue, infraestructura que complementará las operaciones aéreas de la Región Metropolitana

Inicia funciones el nuevo Aeródromo de Peldehue, infraestructura que complementará las operaciones aéreas de la Región Metropolitana

El subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, junto al subsecretario para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas, y al director General de Aeronáutica Civil, General de Brigada Aérea (A) Raúl Jorquera, encabezaron esta mañana la inauguración del nuevo Aeródromo de Peldehue. El recinto aéreo, ubicado en la comuna de Colina, viene a complementar las miles de operaciones aéreas que se desarrollan en la Región Metropolitana.

Sacyr Concesiones Chile S.p.A presentó la mejor oferta para adjudicarse la Segunda Concesión Autopista Santiago- San Antonio, Ruta 78

Sacyr Concesiones Chile S.p.A presentó la mejor oferta para adjudicarse la Segunda Concesión Autopista Santiago- San Antonio, Ruta 78

El proyecto, que considera una inversión de 892 millones de dólares (UF 21.287.000) y un plazo máximo de concesión de 32 años (variable), recibió siete ofertas el pasado 29 de octubre. Esta licitación se enmarca en un crecimiento sin precedentes del sistema de concesiones durante este periodo, que casi ha duplicado el máximo histórico (1996).

Ministro Moreno en primer recorrido por la obra del túnel de AVO I: “Los tiempos de traslado disminuirán en un 80%”

Ministro Moreno en primer recorrido por la obra del túnel de AVO I: “Los tiempos de traslado disminuirán en un 80%”

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, visitó esta mañana las obras de construcción de la Autopista Américo Vespucio Oriente I, donde se realizó por primera vez un recorrido por el túnel de 5,7 kms que conectará el sector del Puente Centenario con Príncipe de Gales, etapa que ya tiene un 96% de avance. Este túnel es parte de esta importante autopista que, en total, tendrá una extensión de 9 kilómetros y que tiene un avance de 89%.

Ministro Moreno se reúne con universidades y les pide trabajar en conjunto en soluciones innovadoras para enfrentar la sequía

Ministro Moreno se reúne con universidades y les pide trabajar en conjunto en soluciones innovadoras para enfrentar la sequía

“Chile está siendo afectado por un cambio climático que no es una emergencia, sino que va a permanecer, con una sequía que es un problema de la mayor importancia y que nos va a acompañar durante muchísimo tiempo, por eso hemos convocado a las universidades, como lo hicimos con las grandes empresas, con las municipalidades y también con los ciudadanos, porque esta es una tarea que requiere el esfuerzo conjunto de todos. Las universidades tienen el talento, el acceso al conocimiento, a la ciencia y a la tecnología, que son necesarios”, informó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, luego de reunirse con rectores y representantes del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), para analizar medidas conjuntas que permitan enfrentar la sequía.

Ministro Moreno por plan de contingencia en carreteras: “Este fin de semana largo esperamos 417 mil vehículos saliendo de la RM”

Ministro Moreno por plan de contingencia en carreteras: “Este fin de semana largo esperamos 417 mil vehículos saliendo de la RM”

“Para este fin de semana largo proyectamos una gran cantidad de vehículos en las carreteras de la Región Metropolitana. Esperamos 417 mil vehículos saliendo, lo que es levemente menor a lo que tuvimos el último fin de semana largo de octubre, pero bastante más de lo que tuvimos en Fiestas Patrias. Esperamos el mayor flujo para el viernes por la tarde y también durante el sábado. En el retorno, que va a ser lo más importante, se concentrará el lunes”, informó esta mañana el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, luego de dar a conocer las medidas del plan de contingencia vehicular que se comenzara a implementar a partir de este viernes en las principales carreteras de Santiago.

Ministros de Justicia y Obras Públicas ponen la primera piedra de la nueva sede del SML en Santiago, que reemplazará al histórico edificio de Avenida La Paz

Ministros de Justicia y Obras Públicas ponen la primera piedra de la nueva sede del SML en Santiago, que reemplazará al histórico edificio de Avenida La Paz

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto al ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y el director nacional del Servicio Médico Legal (SML), Dr. Gabriel Zamora, pusieron esta mañana la “primera piedra” de la nueva sede del Servicio Médico Legal (SML) en la región Metropolitana, que reemplazará al histórico edificio de Avenida La Paz.

MOP y asociaciones de municipios acuerdan medidas conjuntas para enfrentar la grave sequía que afecta al país

MOP y asociaciones de municipios acuerdan medidas conjuntas para enfrentar la grave sequía que afecta al país

“Estamos frente a una sequía que no da tregua y esto no es una situación puntual, sino que es una situación permanente que nos ha acompañado durante los últimos 13 años. Chile está experimentando –tal como lo indican todos los modelos y estudios-, un cambio climático que nos va a seguir acompañando. Por eso quiero agradecer muy sinceramente a los alcaldes de Chile. Todos ellos son vitales en esta tarea de impulsar iniciativas que apunten a la eficiencia en el uso y el ahorro de agua en cada una de sus comunas”, informó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, luego de reunirse con los representantes de Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) y de la Asociación de Municipios Rurales de Chile (AMUR).

Ministro Moreno se reúne con grandes empresas de la industria y el comercio y les pide avanzar en la reducción del consumo de agua para enfrentar la sequía

Ministro Moreno se reúne con grandes empresas de la industria y el comercio y les pide avanzar en la reducción del consumo de agua para enfrentar la sequía

“Estamos viviendo la peor sequía en la historia de nuestro país y esto no es una emergencia, es una situación permanente, por esa razón todos tenemos que hacer un aporte para restringir nuestro consumo de agua. Hoy nos reunimos con los principales usuarios de agua en materia de actividades industriales y comerciales de Santiago. Para dar una idea, los 20 principales usuarios comerciales e industriales de Santiago tienen un consumo total que corresponde al consumo de 300 mil personas en un año, así es que se trata de un consumo importante y lo que ellos puedan hacer es un aporte significativo”, informó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, luego de reunirse con los representantes de 10 de estas grandes empresas que -en el caso de la Región Metropolitana- consumen en total cerca de 16 millones de metros cúbicos de agua al año.