En la capital se han detectado 25 puntos críticos en zonas cercanas a autopistas en los cuales se encumbran volantines aumentando con ello el riesgo de accidentes, principalmente por el uso de hilo curado. Así lo informó esta mañana el subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, acompañado por la secretaria Ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath y la teniente coronel de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Estrella Sotelo.
Noticias
Ministro Moreno tras anuncio presidencial de Plan contra la Sequía: “Afortunadamente tomamos las decisiones a tiempo para evitar racionamientos en todas las ciudades del país”
Este domingo recién pasado, el Presidente Sebastián Piñera oficializó un detallado Plan para combatir la sequía que afecta hace 13 años consecutivos al país. El anuncio realizado en la comuna de Colina se basa en varios puntos principales; el primero tiene relación con un fuerte impulso en la desalación de agua del mar, situación que tiene como resultado inmediato la pronta inauguración de una nueva planta en la región de Atacama; otros de los ejes centrales del anuncio presidencial pasan por la tecnificación del riego en la producción de alimentos, como también en la continuación del plan del priorización de 26 embalses impulsados durante la actual administración. El desarrollo del agua potable rural con una inversión de 650 millones de dólares para los años 2021 y 2022, junto al llamado para el uso eficiente del agua en las ciudades completan la carta de navegación presentada por el ejecutivo para los próximos años para luchar con los efectos de un cambio climático que llegó para quedarse.
Ministro Moreno tras visitar obras en el Estadio Nacional: “Es un empujón adicional en la tarea de recuperar el empleo para todos los chilenos”
Tras participar en una nueva sesión del Consejo para la Recuperación Económica realizado este martes en el principal recinto deportivo del país, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno en compañía de la ministra del Deporte, Cecilia Pérez; del Trabajo, Patricio Melero; de Economía, Lucas Palacios; de Vivienda, Felipe Ward; de Transportes, Gloria Hutt, y de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, recorrieron las obras que se desarrollan en el estadio Nacional con miras a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
Ministro Moreno por situación hídrica tras sistema frontal: “Seguimos viviendo una sequía muy profunda”
“En relación al balance de lo sucedido con el sistema frontal, quiero ser enfático en señalar que si bien la nieve y la lluvia significó una pequeña ayuda, seguimos viviendo una sequía muy profunda. Hasta julio teníamos un déficit -comparado con un año normal- de entre un 60% y 80% en materia de lluvias entre las regiones de Atacama y Maule, y con estas lluvias el déficit está entre un 50% y 80%”, informó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, luego de realizar un sobrevuelo por el cordón montañoso de la Región Metropolitana junto a la ministra de Medioambiente, Carolina Schmidt y el General de Carabineros Enrique Monrás.
Ministro Moreno hace llamado ante riesgo de aluviones en sector cordillerano: “Que las personas no vayan a los lugares donde puedan correr riesgo”
“El sistema frontal en la Región Metropolitana será más intenso a partir de esta tarde y hasta mañana en la mañana, lo que es una buena noticia, porque hasta hoy prácticamente no habíamos tenido lluvias ni nieve. Esto también supone una situación de riesgo, porque mientras más concentrada sea la lluvia -y si toda esa agua baja en el mismo momento-, aumenta el riesgo de aluviones. Comparado con lo que tuvimos en el verano en el Cajón del Maipo, vamos a tener un poco menos de agua y una isoterma más baja, a 2.700 metros, por lo tanto los riesgos son menores. Pero existen y, por lo tanto, son una preocupación”, informó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, luego de entregar un balance del sistema frontal que se está registrando en la centro sur del país.
Ministro Moreno ante pronóstico de lluvias en la RM: “Se ha trabajado en los puntos críticos que implican riesgo de inundación ”
“Tenemos un sistema con lluvias pronosticado para estos días. Es una muy buena noticia porque tenemos una sequía extrema durante este año, que sólo es comparable con el 2019, que fue el año más seco en la historia de Chile. Sin perjuicio de lo anterior, se han desarrollado obras preventivas en todos los puntos críticos para mitigar los efectos de esta lluvia, que llegará a Santiago a partir de las 18 horas de mañana miércoles y donde esperamos en la zona del valle entre 30 y 40 mm, algo superior -entre 50 y 60 mm – más arriba en la cordillera”, informó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, luego de supervisar obras preventivas en el Canal Santa Marta en Maipú acompañado por el delegado presidencial Metropolitano, Felipe Guevara y el Seremi del MOP, Felipe Infante.
Ministro Moreno en visita a obras del nuevo Hospital Salvador: “Será un cambio significativo para medio millón de personas”
Un 38% de avance tienen los trabajos de construcción del nuevo Hospital Salvador e Instituto Nacional de Geriatría en la comuna de Providencia. Así lo informó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, quien recorrió este sábado junto a un grupo de alcaldes de la Región Metropolitana los nuevos recintos de salud que -cuando estén operativos el año 2024- beneficiarán a una población de más de 500 mil personas.
Ministro Moreno por campaña para promover el ahorro hídrico de agua en Providencia: “Necesitamos el aporte de todos”
En el marco de la sequía que ya se prolonga por más de 12 años en nuestro país, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, acompañó a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, en la presentación de la campaña #ProviCuidaElAgua, la cual contempla una serie de medidas para promover el ahorro hídrico en la comuna, entre las que destaca el reemplazo de un total de 36 mil m2 de césped por especies sustentables, lo que permitirá el ahorro de 8 millones de litros mensuales.
Ministro Moreno supervisa 80% de avance en construcción de nueva autopista Américo Vespucio Oriente I que entrará en operación el 2022
Un 80% de avance tiene la construcción de la nueva autopista Américo Vespucio Oriente I. Así lo informó esta mañana el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, junto a las alcaldesas de Las Condes, Daniela Peñaloza y de Vitacura, Camila Merino, quienes recorrieron el sector del túnel de trinchera cubierta que conectará con el túnel La Pirámide en AVOI, obra de 9,1 km de extensión que reducirá los tiempos de traslado entre El Salto y Príncipe de Gales de 40 a 10 minutos.