En medio de la profunda sequía que se extiende ya por 13 años, el Embalse El Yeso, la principal reserva de agua para el consumo humano de cerca de 6 millones de habitantes del Gran Santiago, cuenta con un volumen acumulado histórico gracias a las medidas de emergencia que se han implementado en el último tiempo. Así lo informó esta mañana el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, quien se trasladó hasta el embalse ubicado en la comuna de San José de Maipo, a 2.558 msnm de altura, en plena Cordillera de los Andes.
Noticias
Ministro Alfredo Moreno por déficit de precipitaciones: “Este julio ha sido uno de los más secos de la historia”
“Las noticias no son buenas, la lluvia durante el mes de julio ha sido muy poca, una situación muy similar a la del año 2019 en las distintas regiones. De hecho entre Atacama y Maule los déficits de pluviometría están entre el 62 y 80% respecto del promedio histórico. Si miramos solamente junio y julio, que son los dos meses de mayor lluvia históricamente, Santiago ha tenido 23 mm de agua caída y eso significa un déficit de 86% en la lluvia de un año normal. Si tomamos sólo el mes de julio tuvimos 0,6 mm cuando lo normal son 76 mm. Con todo esto, este julio ha sido uno de los más secos de nuestra historia”, informó esta mañana el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, quien dio a conocer el balance hídrico nacional.
Ministro Moreno realiza balance del plan de recuperación económica: “Hemos recuperado un millón de empleos. Vamos a continuar y acelerar ese proceso”
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, lideró este martes una reunión del Consejo Asesor para la Recuperación de la Inversión y el Empleo, instancia que busca promover e incentivar la reactivación de la economía y la creación de puestos de trabajo. Durante el encuentro, el Presidente agradeció el trabajo de los integrantes del Consejo Asesor, destacando las medidas desplegadas que han permitido recuperar el empleo formal y la actividad económica.
Ministro Alfredo Moreno entrega detalles de medidas en carreteras para el fin de semana largo: se proyecta la salida de más de 210 mil vehículos de la RM
“Tenemos un fin de semana largo especial: hay vacaciones de invierno, está toda la Región Metropolitana en Fase 2 y tenemos una elección primaria de dos conglomerados importantes del país para este domingo. Por todo eso creemos que vamos a tener un flujo intenso en las carreteras interurbanas, con 210 mil a 215 mil vehículos saliendo de la Región Metropolitana. Eso, al compararlo con otros fines de semanas largos como el del 21 de mayo o el del 28 de junio, representa un aumento del orden de un 25%”, informó esta mañana el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, sobre las proyecciones de flujos vehiculares estimados en carreteras para este fin de semana largo.
Mesa para la creación de empleos define ejes para impulsar trabajo formal en pandemia
Tras cinco sesiones de extenso análisis, esta mañana la Mesa para la Creación de Empleos Formales Nivel Local, instancia interministerial y multidisciplinaria, liderada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, finalizó su trabajo con la entrega de los principales ejes o desafíos para impulsar el empleo local en el actual contexto de pandemia y post Covid-19.
Ministro Moreno anuncia que PL que crea el Ministerio de Obras Públicas y Recursos Hídricos ingresó al Senado con suma urgencia
El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, dio a conocer esta mañana los avances del proyecto de ley que busca fortalecer la institucionalidad para promover los recursos hídricos y garantizar el acceso al agua para todas las personas en nuestro país.
Ministro Moreno supervisa construcción de pozos que reforzarán autonomía del sistema de agua potable en la capital
Hasta la planta Cerro Negro-Lo Mena, ubicada entre las comunas de La Pintana y San Bernardo, llegaron esta mañana el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, el Superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas y la gerenta general de Aguas Andinas, Marta Colet, para inspeccionar la construcción del innovador proyecto de habilitación de un sistema compuesto por un total de 14 pozos profundos de extracción subterránea de agua, que asegurarán el abastecimiento ante emergencias para más de 400 mil personas de las comunas de Puente Alto, San Bernardo, La Pintana y El Bosque.
Ministro Moreno por balance hídrico: “Tenemos una situación muy similar a la del 2019, que fue el año más seco en la historia de Chile”
En lo que va del año, nuestro país acumula en promedio precipitaciones muy lejos del promedio histórico y de acuerdo a los pronósticos de la Dirección de Meteorología de Chile, no se vislumbra un vuelco positivo en esta situación. En ese contexto y a un día de comenzado el invierno, el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, dio a conocer el balance hídrico de los primeros seis meses del año y el estado actual de los embalses. La meteoróloga Catalina Cortés, de la DMC, en tanto, entregó el pronóstico del clima para los próximos meses de invierno.
Ministros de la Mujer y Obras Públicas lanzan convenio para difundir en carreteras canales de orientación para mujeres que están viviendo violencia
Esta mañana la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, y el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, dieron a conocer un convenio de difusión de los canales de orientación en violencia contra la mujer en lugares estratégicos de las principales carreteras de la Región Metropolitana. La iniciativa busca sensibilizar y dar a conocer los fonos de orientación que el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género ha puesto a disposición de la ciudadanía y que en lo que va del año lleva 44.943 llamadas al fono 1455 y 2.411 contactos al whatsapp silencioso.