El Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, junto al Subsecretario de Transportes, José Luis Dominguez y el seremi de Obras Públicas de la Región Metropolitana, Felipe Infante dieron el vamos a la implementación de la primera etapa del sistema de free flow en la Ruta 68 que conecta Santiago con Valparaíso y Viña del Mar, y que representará un importante ahorro de tiempo y mayor seguridad para los miles de automovilistas que transitan diariamente por esta ruta.
“Estamos muy contentos de anunciar el inicio del sistema de free flow en la Ruta 68, que forma parte del Plan Chile sin Barreras un compromiso del Presidente Sebastián Piñera de establecer un sistema de peajes sin barreras, que cuando esté habilitado en todos los accesos a la capital significará un ahorro total de 4 millones de horas hombre equivalentes a 150 millones de dólares”, informó el Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine.
El Secretario de Estado explicó que “el nuevo sistema de pago en la Ruta 68 se implementará gradualmente para estar totalmente operativo durante Semana Santa del próximo año y no significará un costo adicional para los automovilistas”.
En tanto, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, indicó que “la implementación de este sistema elevará la experiencia de viaje de las miles de personas que transitan diariamente por la ruta 68, pues reducirán sus tiempos de trayecto y ganarán en comodidad y rapidez. Así lo han experimentado quienes circulan por la Radial Nororiente y por el peaje Lampa, y ahora es el turno de la ruta Santiago-Valparaíso”.
En una primera etapa hasta el 03 de enero se trabajará en la migración física al telepeaje, durante este período la configuración de los peajes de Lo Prado y Zapata considerará tres pistas por sentido con free flow light que operará con una velocidad máxima de 50 km/hr (cabinas actuales de pago sin barrera y con pago de tag), dos cabinas manuales y una mixta, que operará con stop and go y manual para vehículos pesados.
La implementación definitiva del sistema en la parte central y casetas manuales en el costado debiera estar completamente operativa para Semana Santa.
A la actividad, que se desarrolló en el Peaje Lo Prado de la Ruta 68, asistieron además, el Director General de Concesiones del MOP, Hugo Vera y el Director General de VíasChile, Luis Miguel de Pablo.