Realizan charla sobre sismología en Seremi RM

Clase fue dictada por el doctor en Geofísica, Jaime Campos. La idea es crear conciencia del peligro latente de estas eventualidades y cómo estar preparados para enfrentarlas.

Realizan charla sobre sismología en Seremi RM

8 de junio de 2015

Vivimos en un sector del planeta bastante especial. Somos hijos de una tierra fecunda en movimientos sísmicos y otros tantos desastres naturales. Es un país con fuerza de resiliencia de sobra para levantarse, aunque claro, no siempre se aprende de los errores y es más, la fuerza de la naturaleza es mayor.

En medio de todo el enjambre sísmico, característico en Chile, la región Metropolitana no es la excepción. Por lo mismo, el destacado doctor en Geofísica de la Universidad de París, y director del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Jaime Campos, dictó una charla sobre sismología para todos los trabajadores de la Secretaría Regional Ministerial.

El encuentro trató sobre la historia de los terremotos en Chile, cómo y porqué se producen, asimismo, se explicó el choque de las placas de Nazca y Continental y los diversos tipos de movimientos sísmicos que se desarrollan específicamente en esta zona del país.
La idea, según explicó Jaime Campos en su alocución, es “visibilizar el problema”. Que el rol del aparato público no sea reactivo, sino también propositivo y preparado para enfrentar estas eventualidades. Al respecto, en la Seremi ya hay una Comité de Emergencia multisectorial, que incluye a la Onemi y los diversos servicios para realizar una futura alianza estratégica con el Departamento de Geofísica, y así robustecer la actual infraestructura e institucionalidad vigentes.