Seremi Metropolitana realiza visita inspectiva a obras de la Ruta G-78

El proyecto de conservación de las bermas tiene un costo estimado de $ 85 millones de pesos y se estima que demore un mes aproximadamente, para luego continuar con reparaciones en las calzadas en sectores de mayor deterioro.

Seremi Metropolitana realiza visita inspectiva a obras de la Ruta G-78

12 de julio de 2013

Para conocer el actual avance de las obras que se están ejecutando en la Ruta G-78 en el Tramo desde “El Monte al Cruce de Pomaire”, la seremi metropolita de Obra Públicas, Paula Gárate Rojas, realizó una visita inspectiva a la comuna de El Monte y Melipilla, instancia que le permitió ratificar en terreno el estado de las obras viales.

La seremi metropolitana recomendó evitar el tránsito en los sectores donde se están ejecutando las obras, la intervención traerá importantes avances en materia de seguridad vial y disminución en los tiempos de traslado para los residentes de El Monte- El Paico- Melipilla, por lo que solicitamos a la comunidad no traspasar las zonas delimitadas y estar atentos a los cambios de señalización provisoria.

Dentro de la nueva infraestructura, destaca la reposición de calzada existente, el mejoramiento del saneamiento, la incorporación de defensas camineras, construcción de soleras y sendas multipropósito, demarcación vial, entre otras obras.

Por otro lado, en la misma ruta, se iniciaron los trabajos de conservación en el sector urbano de la Avenida Vicuña Mackenna, comuna de Melipilla, estos corresponden a bacheos profundos que recuperarán bermas que hasta la fecha se encontraban sin pavimento.

Al respecto, la seremi Gárate señaló que la ejecución de las obras permitirá resolver la acumulación de aguas lluvias y seguridad vial de una zona altamente transitada de la ciudad de Melipilla. Básicamente se considera un ensanchamiento de la pista exterior de la citada avenida, lo cual beneficiará directamente a los peatones y comercio aledaño”.

El proyecto de conservación de las bermas tiene un costo estimado de $ 85 millones de pesos y se estima que demore un mes aproximadamente, para luego continuar con reparaciones en las calzadas en sectores de mayor deterioro.